Inicio » Agenda de Arte

A Room of One's Own

Exposición / Cànem / Antonio Maura, 6 / Castellón, España
Ver mapa


Cuándo:
04 mar de 2017 - 29 abr de 2017

Inauguración:
04 mar de 2017

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Cànem

Artistas participantes:
Mar Arza

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Mar Arza – Pilar Beltràn – Amparo Dols – Geles Mit – Joaquima Moragrega – Irina Novarese – Ester Pegueroles – Pepa L. Poquet – Laura Vallés – Yotta Kippe – Maria Zarraga. "A room of one's own" es el título de un libro de Virginia Woolf editado en 1929 y que reúne varias charlas sobre mujeres y literatura. La obra se podría resumir diciendo: si quieres hacer una obra de arte, tienes que disponer de una habitación propia y una renta al año. Los tortuosos caminos que han debido y deben recorrer las mujeres, todavía, para ser "presencia activa" en la sociedad sería la razón suficiente, el porqué, de esta propuesta expositiva. La Galería quisiera, como decía la misma V Woolf, que "nos pusieramos a la orilla del río a pensar qué quieren expresar estas obras". Ya nos gustaría que fuera como "aguijonazos": comprobar que somos vida, arrancamos, nos comprometemos y nos sintamos solidarios... pues la solidaridad es la ternura de las mujeres. Las obras de arte, como siempre, nos invitan a la reflexión y, si están hechas por mujeres, nos dirán de su manera de ser, preocupaciones, obsesiones, el tipo de obra... o lo que se dice de ellas, de las obras y las mujeres... todavia: consecuencia de un clima conservador, peligroso, origen de opiniones obvias, desconfianza e indiferencia. La sencillez de la propuesta habitación propia y renta va más allá de su oralidad: metáfora de la libertad de la liberación... del compromiso total de las mujeres con la creación y con la sociedad. De esta manera las autoras llevan su experiencia vital, intelectiva y especulativa al primer término, planteando interrogantes que son los de la sociedad. Conquistar un espacio físico significa que hay previamente un espacio mental y sensible recuperado, que germina; y, si hay una renta, es que se ha logrado una ubicación en el espacio social. Si la propuesta de la Sra Woolf hacía referencia a las "literatas" ahora, con el "tiempo nutrido", alcanza otros campos de la creación: ahora y aquí las artistas visuales; pero su esfuerzo ha sido generoso y se expande hacia el resto de profesionales y, por tanto, genéricamente a las mujeres como personas humanas. La gracia y el riesgo de la creación es precisamente esta plasmación de su mundo interior (ya "desinferiorizado"), por lo que esta habitación propia, que algunos y algunas la querrían cerrada a cal y canto, abre su intimidad, que se expande como semilla de sembrador@ La experiencia nos advierte de los peligros del miedo y los resentimientos que nos atenazan cuando las dificultades económicas y las condiciones socio-culturales hacen perder las ilusiones (a todas las personas) y el talento va desfalleciendo... ¡ y cómo cambia el carácter cuando se dispone de una renta, un jornal! Cuántas mujeres no han desaparecido de la escena artística, o no se han visualizado, a lo largo de la historia (y ahora mismo), cuántas obras que aún permanecen han sido firmadas por hombres o autoras que se ponían nombre de hombres ( Caterina Albert versus Victor Catalá) para ser aceptadas. La artista se defiende-ataca con la creación, partiendo del disfrute más grande: la libertad de pensar. El arte, como la expresión más completa de la existencia de algo, se contrapone a todo sistema jerárquico a toda la cultura que minimiza o niega la expresión de una gran parte de la humanidad. La Galería Cànem ha reunido, considerando la libertad de creación y la licencia poética, un puñado de las artistas con las que venimos trabajando, mujeres que han elegido este modo de vida y que extrovierten su yo al otro, y hacia el espacio común, recuperando el humanismo, al hacer esta apertura del yo hacia lo desconocido. Mar ARZA, Pilar BELTRAN, Amparo DOLS, Yotta KIPPE, Geles MIT, Joaquina MORAGREGA, Irina NOVARESE, Ester PEGUEROLES, Pepa POQUET, LAURA VALLÉS, María ZÁRRAGA, nos introducen, de una parte, en su habitación, y de la otra hacen una obra sobre su visión del tema que las convoca, sin limitaciones (puede ser, seguro, de renta). Así se han lanzado al "embarazo" de la creación, cuidadosas de no morir en el empeño, el arrinconamiento, el paro, el olvido... que estas cosas ya se dan en nuestra sociedad... tan democrática. Y aunque a alguna de ellas muchas veces, sin ayuda, necesitan "la llluita sorda i constant" (como nos recordaba Raimón), contra los dogmatismos y fundamentalismos. Ahora toca competir y, al final, por encima de críticas, la obra de arte sólo se logra reuniendo una gran diversidad de errores y esfuerzos. Y no olvidemos, para terminar y repetir, que las obras de arte tienen un paralelismo con la vida real y sus valores, ahora tan migrados, son los de la misma vida.


Imágenes de la Exposición
Mar Arza. Avenç.I, 2010-2011.

Entrada actualizada el el 01 mar de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
A Room of One´s Own

A Room of One´s Own

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España