Descripción de la Exposición
Una visión sobre la obra sexualmente explícita del artista. El trabajo de Abel Azcona se puede definir bajo dos ejes, explorados entre sí a través de una constante sinergia: el autobiográfico y el crítico. Utiliza su propia experiencia para lo que él denomina una catarsis colectiva desde lo personal y lo íntimo hasta lo social y pedagógico. Un arte que explora fantasmas. Todo ello sin olvidar la parte más crítica que supone una denuncia permanente a una sociedad culpable de su propia experiencia marcada por el dolor y el abandono. Arte crítico lleno de contenido social y político, nunca exento de polémica. Artista vinculado especialmente al arte procesual fusionando de forma híbrida la performance con la fotografía, el videoarte, la instalación y la escultura con una obra claramente vinculada a su experiencia vital. Indaga en temáticas como los derechos humanos, las injusticias sociales, cuestiones de género y diversas problemáticas como la prostitución, el abandono, el abuso y el maltrato infantil. Aborda cuestiones como el feminismo, la sexualidad y la pornografía, las desigualdades, la política, el terrorismo o la religión. Más de quinientos proyectos performativos y más de cien exposiciones individuales a nivel internacional le convierten en un nombre clave en el arte social y político. Su obra se ha visto en más de cuarenta países de cuatro continentes.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España