Inicio » Agenda de Arte

Afghanistan: Chronotopia

Exposición / Sede Gas Natural Fenosa / Plaza del Gas, 1 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
03 mar de 2011 - 29 abr de 2011

Inauguración:
03 mar de 2011

Comisariada por:
Xosé Garrido

Organizada por:
Fundación Gas Natural Fenosa

Artistas participantes:
Simon Norfolk
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

Simon Norfolk es un brillante y joven fotógrafo que formula a través de su obra una serie de preguntas, de no fácil respuesta, con un enfoque, intensidad e intención precisos. La guerra y sus devastadores efectos sobre la sociedad y el hábitat son sus temas principales de estudio. Sus imágenes diseccionan el espacio y el paisaje posbélico y sus efectos inmediatos: la forma física de nuestras ciudades y entornos naturales, la memoria colectiva y la psicología de las sociedades.

 

Él examina entomológicamente el genocidio, el imperialismo, las interconexiones de la guerra, la tierra y el espacio militar, y cómo aquellas se libran al mismo tiempo con supercomputadoras, satélites, tecnologías sofisticadas, armas convencionales e, incluso, equipos obsoletos, la intervención de las comunicaciones y la manipulación de los medios de comunicación. Todo ello con mirada pausada, reflexiva, sin las urgencias ni los traumas que se podrían esperar sobre un tema como es el de la guerra.

 

Para esta exposición se ha seleccionado su trabajo 'Afganistán: Chronotopia', uno de sus trabajos más ambiciosos y, quizás, el mejor conocido en nuestro país debido, en gran parte, a la publicación de la obra en España en el año 2002 por la editorial Lunwerg.

 

'Afganistán: Chronotopia', así como todos los demás trabajos que realiza en situaciones y espacios análogos (tales como 'Beirut How did you come to smell of smoke and fire', 'Bosnia Bleed', 'Israel Palestina Mnemosyne', 'Refuge The first safe place', 'Scenes From A Liberated Baghdad', etc.) son como capítulos de un proyecto más grande -Et in Arcadia Ego-, autentico work in progress que intenta entender como la guerra, y la necesidad de luchar en la guerra, ha formado nuestro mundo: como tantos de los espacios que ocupamos, las tecnologías que usamos, y los modos en que nos entendemos, son creados por el conflicto militar.

 


Entrada actualizada el el 27 dic de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Simon Norfolk. Afghanistan: Chronotopia

Simon Norfolk. Afghanistan: Chronotopia

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España