Inicio » Agenda de Arte

Ahora debo pensar en lo mejor para ti

Exposición / Addaya Centre d'Art Contemporani [ESPACIO TRASLADADO] / Alexandre Rosselló, 10 / Alaró, Baleares, España
Ver mapa


Cuándo:
06 nov de 2009 - 12 dic de 2009

Organizada por:
Addaya

Artistas participantes:
Alba Navas Salmerón

       


Descripción de la Exposición

La exposición estará compuesta principalmente por una serie de pinturas y tres instalaciones-performance-foto.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Entre 2002 y 2008 he llevado a cabo una serie de proyectos en los que cedía gran parte de acción al espectador, tales como 'Vasalisa, la muñeca en el bolsillo', 'Borse rose per Venezia', 'Binden Verbinden', 'The dream collector' o, más recientemente, 'Dancing salon'.

 

Ahora mi interés se vuelve de nuevo hacia una obra más personal y vuelvo a tomar el mando absoluto de mi obra. En ello ha tenido mucho que ver mi reciente maternidad.

 

Qué duda cabe que la maternidad (y en su medida también la paternidad) es una experiencia fuerte, sólo realmente comprensible cuando la experimenta una misma. Es al vivirla cuando se comprueba el calibre de tal acto y se queda unida a una red de personas, personas que han sentido y llevado las cosas de forma parecida. Esa conexión se siente por ejemplo cuando mujeres (u hombres) mayores demuestran su entusiasmo por ver al bebé con el que paseas o cuando alguien te habla de un parto con tanto detalle como si hubiera sido ayer.

 

Yo he tenido un embarazo de los duros, de los que te dejan hecha polvo por no poder digerir apenas nada de lo que comes durante meses y por el agotamiento brutal que me acarreó. Así que tuve tiempo para prepararme para el parto, ya que me sentía incapaz de llevar una vida como hasta entonces. Poco a poco me fui haciendo una idea de cómo quería que fuera el nacimiento de mi hija. Quería vivirlo como quiero vivir, con consciencia, no me asustaba el dolor. Finalmente fue tal como yo deseaba y puedo decir que ha sido lo más animal que me ha pasado en la vida, mejor que volar o tirarse de un puente, mejor que enamorarse. Después me sentí poderosa y feliz, por tener al bebé en brazos y por recuperar mi estado de bienestar físico.

 

Segunda parte: Cuando nace un hijo empiezan para cada madre los consejos y las orientaciones sobre como tratar, alimentar, cuidar de su bebé. E incluso sobre cómo llevar la propia vida en adelante. Vienen de todos y en todas direcciones. Muchas veces estas indicaciones son contradictorias, incluso entre los profesionales que trabajan con y para los bebés. Pero lo más llamativo es que las pautas en el cuidado de bebés estén teñidas de creencias ya sin vigencia pero aún muy arraigadas, como las reglas para no 'malcriarlo' o las recomendaciones en la alimentación. Además, la sociedad de consumo aprovecha cada hueco para, apelando a nuestra responsabilidad como madres, ofrecernos y engancharnos a sus productos, que aparecen vitales para la salud, la seguridad y el bienestar del recién nacido. En definitiva, estas pautas establecidas son un reflejo temprano de lo que la sociedad espera de estos humanos en el futuro. Y nosotros nos convertimos en los cómplices perfectos para que así sea.

 

Pero yendo hacia el tema en cuestión, quiero integrar la experiencia del nacimiento y desarrollo de un hijo en mi trabajo: un acontecimiento muy personal pero natural y común a gran parte de las personas. Y soy consciente de que cuando se trabaja con un tópico, como es el caso, el interés debe estar en el modo de plantearlo, ya que es más difícil hacer algo de interés con un tema trillado. Sin embargo, mi forma de afrontar la relación madre-bebé encaja en mi línea de trabajo: salir de algún modo de lo establecido si no me convence y positivizarlo. En última instancia, las obras y proyectos que realizo vienen a hacer visibles ese conductivismo que se nos impone y a proponer pequeños actos que se salgan de él, de las normas de comportamiento, de 'lo que hace todo el mundo'. Por otro lado, esta línea se mueve en el campo de la propia experiencia dirigida hacia una especial comunicación con el espectador, teniendo la forma estética como interlocutor.

 

Esta vez, mi público potencial serán aquellas personas que conectan con la maternidad, el hecho de tener un hijo y el sentimiento de ocuparse de otra persona antes que de uno mismo. Quiero mostrar, desde mi vivencia, un punto de vista sobre todo lo que rodea a este acto. La forma de hacerlo será la habitual en mi trabajo: imágenes dulces en contraste con contenidos críticos o cuanto menos, fuertemente significativos.

 


Imágenes de la Exposición
Alba Navas Salmerón, La teta es el paraíso

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Alba Navas Salmerón, La teta es el paraíso

Alba Navas Salmerón, La teta es el paraíso

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España