Inicio » Agenda de Arte

Algoritmi dixit

Exposición / Acropolium de Carthage / Colline de Byrsa, BP 33 / Túnez
Ver mapa


Cuándo:
29 oct de 2010 - 28 nov de 2010

Inauguración:
29 oct de 2010

Organizada por:
Acropolium de Carthage

Artistas participantes:
Darío Álvarez Basso - Darío Basso

       


Descripción de la Exposición

Organiza: SEACEX, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Dirección de Relaciones Culturales y Científicas.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La exposición recoge una instalación de veintitrés jaimas egipcias de lona intervenidas por el pintor español Darío Basso -nacido en Caracas en 1966-, en las que reflexiona sobre la complementariedad de las distintas culturas, identificando y confrontando símbolos como el círculo. Las telas recogen la representación de los teoremas de Pitágoras recuperados por Abu Abadía Muhammad Ibn Moussa Al Jwarizmi (Abu Y?´far) en su obra Quitab Al Jabr Al Mugabala en el primer cuarto del siglo IX. Llegan a nosotros en 1202 gracias a la traducción de Fibonacci al latín del texto que recogía el sistema de numeración hindú y el concepto del cero. Sus primeras palabras: Algoritmi dixit.

 

Los patrones geométricos que aparecen en las jaimas hacen uso y constante referencia a los algoritmos en tanto que conjunto finito de instrucciones o pasos, dictados para llevar a cabo una tarea, los cuales permiten resolver un problema a través de una secuencia concreta, que no hará sino desembocar en una solución definida y precisa; siempre la misma, siempre los mismos pasos, en el mismo orden.

 

Las telas, de 4,30 x 2,60 metros cada una, son utilizadas en Egipto como una especie de arquitectura efímera que permite cubrir, disfrazar o transformar edificios en obras y otras construcciones menos permanentes. Basso integra, de esta forma, la arquitectura y la pintura en una misma instalación que funciona como una segunda piel del espacio que ocupan, otorgando a las lonas una tridimensionalidad que consigue ampliar el espacio de lo pictórico en su relación con la arquitectura del lugar. Asimismo, rememora aquellos lienzos gigantes dispuestos en círculo, denominados panoramas, que gozaron de cierto fervor popular a principios del siglo XIX.

 

El trabajo de Darío Basso -cuyo proceso pictórico se muestra en la exposición a través de dos vídeos del artista- pretende llamar la atención del espectador sobre los puntos de convergencia de distintas culturas y civilizaciones, rompiendo barreras culturales para llegar a reinventar las relaciones. 'Una imagen plástica de lo que es el crisol de culturas de la cuenca mediterránea', afirma Basso.

 

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España