Descripción de la Formación
La artista, de origen austriaco aunque asentada en España desde finales de los años 60, impartirá un taller en el marco de la exposición La canción de la tierra, donde se muestran por primera vez de forma conjunta, tres de sus series y que se abrirá al público a partir del 22 de abril en La Principal de Tabacalera.
De formación cinematográfica, en sus comienzos, el uso de elementos como la lona, el fieltro, la cera, la parafina y otros materiales humildes hace derivar su práctica hacia el terreno de la escultura y la instalación, con una marcada tendencia hacia un concepto ampliado del arte. Desde ahí, emprende una reflexión amplia y exhaustiva que aspira a remontarse al origen de la devaluación de la materia con respecto a la idea, devaluación que en la mayoría de las culturas va en paralelo al de la degradación del valor que se concede a la mujer. Sus trabajos, atentos a la tensión entre lo visible y lo decible, poseen una fuerte carga poética, característica determinante de su personal estilo.
Su obra se encuentra representada en numerosas colecciones privadas y de instituciones públicas como el Museo Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, la colección Artium, el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo o el Museo de Arte Contemporáneo de Malmö, en Suecia, entre otros muchos.
Exposición. 22 abr de 2016 - 19 jun de 2016 / Tabacalera Promoción del Arte / Madrid, España
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España