Descripción de la Exposición
La estrecha relación entre las artes y las ciencias son el trasfondo de esta exposición en torno a Alicia, personaje que inspira a artistas surrealistas como Salvador Dalí o Max Ernst, cuyas obras conforman el núcleo expositivo.
La genialidad de Dalí se nutre en buena medida de su profundo conocimiento científico, especialmente sobre física y matemáticas, que incorpora de manera imperceptible en sus obras. Los estrechos vínculos que Dalí mantuvo con los científicos de su tiempo es compartido por el autor de la novela, Charles Lutwidge Dodgson. Apodado como Lewis Carroll y formado en Oxford tanto en artes como en matemáticas, la exposición destaca además su calidad como dibujante y fotógrafo.
La exposición, comisariada por Helena Alonso, se enfoca en la transversalidad entre ciencias y artes, con una visión actual de Alice. El tiempo y la metamorfosis son dos ejes de la novela y de esta exposición. De la mano de Alicia, de su determinación y transformación a través del conocimiento, la exposición profundiza en la promoción de las carreras científicas conocidas como STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) especialmente en las niñas, mediante imágenes cedidas para esta exposición por el CERN y la NASA, una exposición que cuenta además con la colaboración de la Lewis Carroll Society of North America.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España