Descripción de la Exposición
´La muestra se articula en diferentes espacios didácticos en los que se mezclan las imágenes fijas a través de grandes paneles iluminados, y móviles, mediante audiovisuales. A través de ellas, se pueden observar el tiempo y la memoria del Barroco, los preconceptos sobre este movimiento, su carácter de unidad y diversidad frente a su aspecto tradicional y novedoso, así como la arquitectura y el urbanismo y la integración total de las artes.
La segunda parte, de carácter expositivo, está compuesta por una selección de 31 piezas de bienes, entre las que se encuentran esculturas, pinturas, platería y otros ejemplos de artes santuarias. En su mayoría proceden de Jaén, Úbeda, Baeza y Baños de la Encina, entra las que destaca la presencia de esculturas de José de Medina y José de Mora; pinturas de Valdés Leal, Sebastián Santos, Domingo Martínez, Ambrosio de Valois y Villalpando, además de otras piezas como un cáliz de Damián de Castro. Un patrimonio que constituye un extraordinario muestrario artístico que pone de manifiesto el alto grado que durante los siglos del Barroco se gestó en ciudades como Jaén y su entorno más cercano.
Comisarios: Juan Luis Ravé y Pedro José Respaldiza.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España