Descripción de la Exposición Anke Blaue (Schleswig, Alemania 1967) Realiza estudios de escultura en madera en la Werkkunstschule de Flensburg (Alemania) y en la Academia de Bellas Artes de Carrara, Italia, donde entra en contacto con el escultor Philip Pavia, escultor perteneciente al Expresionismo Abstracto, con el que trabaja durante tres años el barro, la madera y la piedra, realizando tanto escultura figurativa como abstracta. Tras este periodo regresa a Alemania y cursa durante tres años estudios de arte en la Kunstakademie, en Düsseldorf. En Pietra Santa, Italia, pequeña localidad en la que se concentran muchos artistas durante largas temporadas del año, es donde conoce a Bruno Fonseca, con el que se trasladará a Barcelona, ciudad en la que Anke fija su residencia. Ya en esta ciudad Bruno será su maestro y con él se adentrará en el Universalismo constructivo de Joaquín Torres García. Bruno, discípulo de Augusto Torres, le inicia en la esencia de la pintura y de él aprende que las leyes que rigen a ésta son las mismas tanto en lo figurativo como en lo abstracto: composición, interrelación de tonos, materia, fidelidad del material a su materialidad, plasticidad... y aplicando esto realiza bodegones, retratos y desnudos tanto en pintura al óleo como en dibujo, siempre a partir de la observación del objeto. A través de Bruno se abre también al mundo de los viejos maestros como Cézanne, Piero della Francesca, Velázquez, Goya y El Greco. Al mismo tiempo aplica todo este aprendizaje a sus obras abstractas, esculturas y collages. En las sucesivas exposiciones que va teniendo principalmente en Barcelona se aprecia una progresiva desaparición de lo figurativo -Galería Anna Ricart 1996 Barcelona 'Collage'- hasta llegar a casi una minimal confluencia entre forma y color -Galería Arturo Ramón 2001 y 2005 'Tela sobre tela' y Esther Montoriol 2002 'Papel sobre papel', ambas en Barcelona -, periodo en el que prácticamente solo trabaja con lino antiguo, que tiñe y elabora. El siguiente ciclo en el trabajo de Anke se circunscribe en las exposiciones en Madrid - Galería Marita Segovia en 2005 y 2007 - y Galería Arturo Ramón, en 2007, siendo ésta última una retrospectiva de todo el proceso de los últimos 10 años. A partir de este momento, y a través de sus exposiciones en Venecia (SpazioThetis, 2007), Bruselas (Galerie Baltazar, 2008), Berlín (Isabel Bilbao Galerie, 2009), Barcelona (Fidel Balaguer, 2010), Madrid (G. Marita Segovia 2010) la técnica evoluciona hacia una gran simplicidad formal. En las veintena de obras presentadas en la Galería Artur Ramon · Art (Barcelona, 2012) la composición se reduce a la mínima expresión dando más protagonismo a la materialidad del lino y al color. Los collage se componen de telas de lino antiguo teñidas y encoladas sobre el lienzo. Cabe destacar que en algunos de los collages de esta nueva exposición y después de muchos años de utilizar únicamente la técnica del collage, Anke transforma la sucinta rigidez de esta técnica acercándose de nuevo a la pintura, dado que el lino es teñido y pintado.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España