Inicio » Agenda de Arte

Antoni Llena

Exposición / Cànem / Antonio Maura, 6 / Castellón, España
Ver mapa


Cuándo:
06 mar de 2009 - 21 abr de 2009

Organizada por:
Cànem

Artistas participantes:
Antoni Llena

       


Descripción de la Exposición

En 1967 en la ciudad de Génova se inauguraba bajo el título Arte povera en Im spazio la primera exposición de Arte Povera. En el marco estatal el crítico de arte Alexandre Cirici enmarcará la obra de Llena dentro de este movimiento, considerándolo uno de los exponentes referenciales en el contexto del arte catalán. Todo ello desencadena un punto de inflexión que se saldará con diez años de silencio (1968-1979). Transcurrido este tiempo se produce su regreso a la actividad artística. Retorno creativo que se plasma a través de sus primeros papeles recortados, donde da muestra de algunas de las características formales que le dotarán de una entidad única.

 

La fragilidad como leivmotif de la obra es la generadora de un todo poético constituido por el uso de materiales débiles y efímeros, resaltados mediante la pequeña escala de las piezas. Escala que le permite guardar una relación constante con la dimensión humana, la cual no abandona en ningún momento a excepción de la aceptación de encargos concretos de escultura pública. En ellos la dimensión monumental se ve sometida a la ironía, sirva como ejemplo su David i Goliat cuyo título evoca el triunfo del personaje aparentemente débil sobre el fuerte, seguro e insolente. Una obra que se traduce en un extraño equilibrio de fuerzas cuya ambigüedad genera un sorprendente juego de tensiones entre ambas figuras.

 

Por otro lado obras como Bombolles disecadse (1969), Pila de papers signats al llom (1967-1968) o L´estel fugaç (1965) transitan bajo el signo de lo precario, entendido, este término, como una búsqueda de lo inmediato, lo escaso y lo pequeño que conforman el todo humano. La obra de Llena se construye sobre el conocimiento y reconocimiento de la existencia humana rehuyendo toda explicación sobre la misma. De ahí su rechazo a recluir su trabajo dentro del hermetismo y la falsa seguridad que destilan ciertos discursos teóricos y estéticos. La obra de Llena apunta a la emoción y se hermana con la poesía abandonando toda premisa narrativa. Todo ello lo desarrolla no solo en su trabajo plástico, sino también mediante sus escritos. En ellos resalta la reflexión como fruto de la práctica creativa resuelta en una búsqueda constante cuyo fin parece irresoluble al igual que las propias cuestiones que tarde o temprano envuelven toda existencia.

 

Toda la obra de Llena es una reivindicación de la pintura, la cual ha definido como un modo de alcanzar la realidad sin amarrarla. Plásticamente está formalizada mediante el uso de diferentes soportes que le han permitido un desplazamiento de los códigos pictóricos: el uso de las tijeras o el cúter en lugar del cincel, papeles de diferentes colores que actúan a modo de soporte y materia de la obra, la aparición de la tridimensionalidad o el volumen como fuente de color, a los que cabe sumar, fragmentos de madera o recortes de celofán cuya pobreza material resalta el difícil equilibrio que se establece en cada una de sus piezas.

 

A partir de 1992 Llena empieza a titular sus exposiciones. Esta información nos permite analizar su obra como el fruto de un proceso creativo, reflejo de una búsqueda incesante no exenta de perdidas y reencuentros. Por último, cabe reseñar la obra de este artista como expresión de un modo de entender y afrontar la existencia dotado de un tarannà muy catalán centrado en el afán por el trabajo bien hecho, sin alardes, sin la espera del reconocimiento ajeno y con la humildad propia de aquel que ha renunciado a todo signo de gravedad altisonante. Al auspicio de ese 'gairebe res', utilizado por el propio Llena para describir la historia del arte catalán, se esconde y pervive la propia obra del artista dispuesta a seguir deparándonos infinitas sorpresas bajo el despuntar constante de lo efímero y ese frágil equilibrio entre la creación y la existencia.


Imágenes de la Exposición
Antoni Llena, Escultura en RD, 2005

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Antoni Llena, Escultura en RD, 2005

Antoni Llena, Escultura en RD, 2005

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España