Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Vivimos tiempos convulsos y de cambios profundos en la mentalidad social y también en el arte. Parecen haber caído ideas y valores que pensábamos eran eternos e inmutables. Todo se cuestiona en una estructura social, política y económica exponencialmente, cada vez más veloz y cambiante donde los parámetros de certeza y seguridad mutan al ritmo vertiginoso de las comunicaciones y la transmisión de las ideas. Una nueva realidad virtual mas plural y diversa parece empezar a formar parte sustancial de nuestra cotidianeidad transformando la apariencia y estructura social donde parece no existir ni el pasado ni el futuro... solo el aquí y el ahora, del momento vivido día a día de una sociedad cada vez mas opaca, difusa, ambigua y caótica. Pero estos momentos de tensión general precipitan ciertos resortes en nuestro sistema nervioso y emocional. Activan la resistencia y el pensamiento moviente y creativo. Provocan cambios y producen movimientos a nivel individual y por defecto, lentamente, también empujan y se filtran en la conciencia colectiva. Las estructuras están cambiando también en el arte. Es por eso que a través de la pluralidad de nuevos canales de comunicación surjan alternativas, nuevos modos distintos de producción de arte o más bien pensamiento creativo. Modos diferentes también de ser comunicados en espacios periféricos y divergentes creando nuevos discursos alternativos y abiertos que conviven con los modos habituales de difusión dentro del mercado y estructura del arte. Esto determina también la forma, el método y el significado del arte en nuestro tiempo. Redefine su ámbito de actuación e influencia en otros espacios o comunidades que antes eran ajenos a este o que ni siquiera existían hasta hace poco, en contextos distintos, mixtos e interrelacionados con otros lenguajes y modos de comunicación. Este evento trata de manera modesta y muy limitada, en la medida de lo posible, reflejar esos matices y cambios en el pensamiento creativo de los artistas que viven esta realidad y este cambio, que tanto determina su forma de trabajar y pensar 'Aquí y Ahora'.
Artistas: Are You Dead?, Colectivo Daños Colaterales, Josechu Dávila, José Luis de la Parra, Marta Domingo, Miguel Ángel Fúnez, Miguel García, Rosalía García Pérez, Andrea Hauer, Miriam Isasi, Guillem Juan Sancho, Miquel Ollé, Belén Quejigo, Jesús Perea y Eduardo Pérez Salguero.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España