Inicio » Agenda de Arte

Arquitecturas y Cuerpos del Silencio

Exposición / SKL - SKyistheLimit / Santa Creu, 8 - Bajos / Palma, Baleares, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 06 jun de 2008

Comisariada por:
Pep Benlloch Serrano

Organizada por:
SKL - SKyistheLimit

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Valentín Vallhonrat (España), Lynne Cohen (USA – Canadá), Ana Teresa Ortega (España), Tatiana Parcero (México), Bert Danckaert (Bélgica), Mira Bernabeu (España). Comisariado: Josep Benlloch.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

El cuerpo humano y la arquitectura han sido dos elementos que la fotografía siempre ha tratado desde su invención.

Todos los movimientos fotográficos desarrollados en la corta historia de este soporte buscaron una manera de representar la ciudad y el elemento humano, unos mas literales, otros mas interpretativos, pero siempre existió un fuerte interés por ambos.

La fotografía contemporánea no sólo no ha evitado estos temas sino que ha desarrollado toda una serie de pautas argumentales para profundizar en ellos y abrir el campo a múltiples interpretaciones sobre el espacio y el sujeto.

Con la aparición de las prácticas conceptuales el protagonismo de la fotografía en el arte contemporáneo fue en continuo crecimiento y con ello se amplió su capacidad de analizar, interpretar y cuestionar no solo al sujeto y lo que le rodea sino también cuestiones acerca de las propias funciones de la fotografía.

Con esta selección de artistas y trabajos queremos mostrar unos ejemplos de estos planteamientos.

Los espacios de Lynne Cohen no solo son espacios mas o menos interesantes sino que la autora trata de presentarlos a la vez que un poco inquietantes por los accesorios que encontramos en ellos, responden a lugares que habitualmente registra una gran actividad humana pero Lynne siempre los muestra vacíos. Valentín Vallhonrat en cambio nos presenta iconos de la arquitectura con los que nos plantea cuestiones acerca de la representación fotográfica y al mismo tiempo nos cuestiona nuestra capacidad de “mirar”. Bert Danckaert trabaja con espacios urbanos totalmente solitarios pero con unas huellas muy presentes del ser humano, sus paisajes rozan lo fantasmagórico pero al mismo tiempo incitan a la contemplación debido a su cuidada composición. Ana Teresa Ortega con este trabajo nos ofrece una interpretación sobre la relación entre la arquitectura y el sujeto, ambos como depósitos de la memoria colectiva y como dos elementos estrechamente relacionados. Los retratos escenificados y a la vez descontextualizados de Mira Bernabeu nos incitan a la reflexión acerca de las funciones de nuestro organismo, son retratos con una gran carga de treatralidad que hacen que el espectador no soporte durante mucho tiempo la mirada del sujeto retratado porque acaba viéndose proyectado en el mismo.

Tatiana Parcero analiza el cuerpo desde una perspectiva totalmente autobiográfica y estrechamente relacionado con su cultura, unos cuerpos tramados por las fuentes de la cultura mexicana que obligan al espectador a detenerse e intentar descifrar los códigos que a través de la piel aparecen.


Imágenes de la Exposición
Tatiana Parcero, Acto de Fe nº 7

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Tatiana Parcero, Acto de Fe nº 7

Tatiana Parcero, Acto de Fe nº 7

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España