Inicio » Agenda de Arte

Artea Abian: Oier Iruretagoiena

Exposición / San Telmo Museoa / Zuloaga Plaza, 1 / Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, España
Ver mapa


Cuándo:
01 oct de 2021 - 31 dic de 2021

Inauguración:
01 oct de 2021

Organizada por:
San Telmo Museoa

       


Descripción de la Exposición

NOTA: LAS FECHAS INDICADAS SON SÓLO ORIENTATIVAS. Oier Iruretagoiena será el artista que participará en la edición de 2021 de Artea abian, programa creado por Kutxa Fundazioa y San Telmo Museoa. El proyecto Artea abian, creado en colaboración entre Kutxa Fundazioa y San Telmo Museoa para el impulso a la creación, continuará este año con una exposición de Oier Iruretagoiena en el Laboratorio, que se inaugurará en octubre. El artista de Renteria Oier Iruretagoiena participará en la edición de 2021 de Artea abian, tras la primera edición, en la que se expusieron los trabajos de Nagore Amenabarro. Esta iniciativa pretende ofrecer apoyo y respaldo desde Kutxa Fundazioa y el Museo San Telmo a artistas que, encontrándose todavía en los primeros años de su trayectoria profesional, cuentan con la experiencia suficiente para afrontar una presentación monográfica de su obra. El objetivo principal consiste en facilitar la realización de una exposición individual en un espacio institucional o museístico. Esta iniciativa da respuesta a una necesidad en el contexto de las artes plásticas y visuales, a saber, la implementación de espacios y oportunidades de exposición para los artistas. El marco geográfico es el territorio histórico de Guipúzcoa, como lugar de origen y/o de actividad del artista. Eso supone que son artistas elegibles personas nacidas en el territorio o vinculadas a él, entendido este nexo de una manera amplia y abierta. La propuesta pretende cubrir un vacío en el panorama artístico guipuzcoano mediante la unión de esfuerzos de ambas instituciones retomando la colaboración en el ámbito expositivo que el Museo San Telmo y la Caja de Ahorros Municipal realizaron en los años setenta y ochenta. Conecta además con el espíritu de la llamada Sala de Vanguardia, que funcionó a lo largo de varios años durante la década de los noventa en el museo, por donde pasaron jóvenes artistas entre los que, a la larga, algunas/os consolidaron su carrera. El objetivo principal consiste en contar con creadores cuyas carreras aún no están consolidadas del todo o se encuentran en fase de desarrollo. No se establece una franja de edad definida, evitando categorías como “arte joven” para no limitar la amplitud del potencial de los artistas y su naturalización dentro de un marco profesional e institucional. Así, el perfil que se tiene en cuenta es el de creadores que tienen ya una trayectoria previa, han expuesto en certámenes y exposiciones colectivas, pero adolecen de una presentación monográfica en un museo o institución como el Museo San Telmo. Esta iniciativa de promoción del arte contemporáneo se suma en el Museo San Telmo al proyecto Museo Bikoitza, en el que los/las artistas trabajan a partir de la colección de San Telmo. Aunque quienes participan en Artea Abian cuentan con una trayectoria menos consolidada, ambos proyectos refuerzan el compromiso del Museo San Telmo con el arte contemporáneo vasco. Asimismo, lejos de interferir con ellos, esta nueva iniciativa contribuye a fortalecer la escena de proyectos de ayuda al contexto como Eremuak, del Gobierno Vasco, o iniciativas de otros territorios, incorporando un nuevo espacio. La propuesta viene a completar también la programación expositiva de las salas de exposiciones de Kutxa Fundazioa y refuerza su compromiso con la creación artística del territorio. Exposición y catálogo Supone la realización por parte del Museo San Telmo de una exposición anual, a desarrollar en la Sala Laboratorio, preferentemente de un/a artista, aportando un entorno profesionalizado en cuanto a métodos de trabajo y recursos. La exposición se llevará a cabo generalmente en el último trimestre del año y tendrá una duración similar al resto de exposiciones habitualmente programadas en este espacio. Se trata de un espacio que no es un “cubo blanco” y que plantea una serie de retos para el/la artista. A su vez se trata de una sala de tamaño abordable, ideal para una presentación monográfica y para la exhibición de obras en distintos medios y disciplinas. La publicación o catálogo de la exposición es un elemento importante por su carácter de instrumento de difusión. La intención es tratar esta exposición, que vendrá precedida y a la que sucederán otras, de carácter completamente distinto, como una exposición de propio derecho; tanto en relación con la calidad de lo expuesto como con la dimensión económica de la misma, su impacto en la programación general del museo y su comunicación exterior. Comisión Para el seguimiento del proyecto y la selección de artistas ha constituido un Comité formado por: Representante de Kutxa: Ane Abalde Representantes de San Telmo Museoa: Susana Soto y Carmen Garmendia Representante de Museo Artium-Centro de Arte Vasco Contemporáneo: Beatriz Herráez Segunda edición de Artea Abian: Oier Iruretagoiena Oier Iruretagoiena (Renteria, Guipúzcoa, 1988) empezó su andadura en la música experimental, y posteriormente ha ido abriéndose a otros formatos como la escultura y el texto. Se licenció en Bellas Artes por la EHU-UPV en 2011, y en 2018 completó el programa de residencias WIELS de Bruselas. Ha expuesto individualmente en la galería Carreras Mugica de Bilbao (2019 y 2015), en el espacio Halfhouse de Barcelona (2014) y en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria (2011), entre otros. También ha participado recientemente en las siguientes exposiciones colectivas: "Generación 2020" en La Casa Encendida (Madrid, 2020), la muestra sin título comisariada por David Bestué en Halfhouse (Barcelona, 2018), “Bi Dos Two” en Azkuna Zentroa (Bilbao, 2018), “Cale, cale, cale! Caale!!!” en Tabakalera (San Sebastián, 2017) comisariada por Juan Canela, y “Otzan” en la galería Elba Benítez (Madrid, 2016), así como en el programa “LaPublika” de Consonni (2016). También, desde 2010 a 2020 fue uno de los coordinadores del espacio Club Le Larraskito de Bilbao, y desde 2020 es columnista del diario vasco Berria.


Entrada actualizada el el 11 may de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Marisa González. Un modo de hacer generativo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España