Descripción de la Exposición El conjunto de la obra que presenta Xavier Busquets sigue en la línea de exposiciones anteriores. Las obras representan, en su mayoría, perfiles de ciudades y objetos cotidianos desubicados de su entorno. En esta ocasión, la exposición titulada 'at the lighthouse' nos muestra fundamentalmente una serie de ciudades inacabadas en fondos ocre y terroso. Notas de color, violentos y rápidos trazos en grafito y goteo disperso de pintura sobre fondos serenos caracterizan estas obras pudiéndose enmarcar en un estilo entre el expresionismo abstracto y el 'action painting'. El aspecto cuidadísimo de la composición contrasta con la sensación de que la obra esta hecha con celeridad e inacabada. Este es precisamente el efecto que busca el pintor. La vida, dice Xavier, no es más que una sucesión de proyectos y vivencias que siempre se improvisan y se dejan sin terminar, que se abandonan a su suerte para, después, iniciar nuevos proyectos que a su vez seguirán el mismo destino de abandono. En esta ocasión, Xavier también presenta una serie de figuras materializadas en desnudos femeninos, como ejemplos quizás de los habitantes de esas ciudades perfiladas en el lienzo. La mayoría de estas obras en técnica mixta, acrílicos y pigmentos mezclados en la propia tela, han sido realizadas en el estudio de Damián Heine en Deià. Cada obra es el destilado de momentos irrepetibles compartiendo en Deià el interés por el arte y la ciencia en su conjunto, como materialización de una visión clásica de la existencia. La razón del título de la exposición 'at the lighthouse' (en el faro, en inglés) permanece oculta. Es una dedicatoria personal a alguien cuya existencia, de una manera u otra, está relacionada con un faro y que el artista no desvela. Es un homenaje a la amistad sincera. Esbozos de ese faro pueden adivinarse en el fondo de algunas composiciones.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España