Inicio » Agenda de Arte

Atlas mundial de selecciones

Exposición / Aural - Alicante / Labradores, 17 / Alicante, España
Ver mapa


Cuándo:
27 may de 2017 - 01 jul de 2017

Inauguración:
27 may de 2017

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Aural

Artistas participantes:
Juan José Martín Andrés

       


Descripción de la Exposición

Hay tantos mapas como representaciones del mundo. Cuando en el siglo XVIII el pensamiento humano comenzó a concebir el territorio desde los dominios de la ciencia, la cartografía, en términos generales, dimensionó la Tierra en función de lo medible y cuantificable. La dividió. A partir de una serie de líneas trazó las fronteras que fragmentan la superficie y distinguen a un espacio del otro. Cuando observamos un atlas, por ejemplo, lo que solemos ver son esos planos gráficos. Y sí, la cartografía es ciencia, pero los mapas son dibujos. La aparente oposición entre arte y ciencia ha limitado la visión del mundo. Si desde el siglo de las luces lo pensamos como un territorio dividido, la percepción dominante parece sustentarse en lo geopolítico. Pero otras formas de hacer y leer mapas son posibles. Atlas Mundial de Selecciones se inserta en este contexto: no sólo descompone una mirada oficial, sino también propone lecturas que se distancian de visiones políticas y nacionalistas. La exposición es resultado de un complejo proceso en el que sus diferentes etapas de producción ponen en tensión la idea de un mapa inequívoco, para revelar la hegemonía de la cartografía. A partir de antiguos atlas comprados en librerías de viejo en la Ciudad de México, el artista seleccionó una serie de mapas que datan de diferentes épocas y momentos históricos del siglo XX y que, vistos desde el presente, dan cuenta de la transformación del territorio. Con una acción sutil aunque contundente, el artista elimina los espacios correspondientes a los países en un gesto por llevar el territorio-nación al terreno de la supresión. La memoria de quien lea, sin embargo, llenará el vacío con el nombre de un país, un estado o una región que sean reconocibles. ¿Es posible pensar o experimentar el espacio sin divisiones políticas? En tiempos de políticas populistas y nacionalismo, donde la paradoja de un mundo globalizado dicta el cierre de fronteras, el desplazamiento humano queda relegado a un segundo plano. Borrar los espacios geopolíticos es un intento del artista por desdibujar la máquina de guerra, aquella que Deleuze y Guattari identificaron como el mecanismo de poder para dividir y sumarse territorios. Así, retomar mapas viejos permite analizar, a distancia, los cambios de una imagen o representación política del mundo que se ha deconstruido constantemente desde la subjetividad del vencedor, aunque fundamentado en la aparente veracidad de la cartografía. Como en sus anteriores trabajos gráficos, Martín Andrés retoma material impreso ya existente en una suerte de ejercicio que, más allá del reciclaje material, busca analizar el modelo de pensamiento que dio origen a la representación original. En ese contexto, las fronteras marcadas sobre un fondo negro no existen como tal. No hay divisiones políticas, sino una superficie con líneas de colores que no distinguen naciones. Una referencia al dibujo con la que Juan José Martín Andrés nos recuerda que existen otras tantas formas de trazar y observar al mundo, al menos desde el arte. Andrea García Cuevas


Imágenes de la Exposición
Juan José Martín Andrés, GERMANY AND CENTRAL EUROPE. De la serie: The Comparative Atlas. London 1948. Pa?ginas de libros recortadas. 42,7 x 27,7 cm. 2017

Entrada actualizada el el 24 may de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Juan José Martín Andrés. Atlas mundial de selecciones

Juan José Martín Andrés. Atlas mundial de selecciones

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España