Descripción de la Exposición Si no conoce su obra, se sorprenderá. Se encuentra usted ante una obra infrecuente por estos territorios, más proclives a las oscuridades luminosas de los místicos o a las sombras alucinadas de la adustez castellana. Ve unos cuadros que no sabemos aún si se han adelantado a su momento o son una síntesis de la esencia de la pintura del siglo XX. ¿Es un pintor excesivamente intenso para nuestras categorías mentales? ¿Es la confluencia del surrealismo y el hiperrealismo en una vuelta de tuerca más del arte? Entre tanto investigamos estas y otras sugestiones de la pintura de Beato, hay un eslabón que nos unifica en la coincidencia: el color. Nadie por aquí ha utilizado los colores con tan transparente luminosidad. Se ensamblan en las superficies planas, depurados y diáfanos, tanto, que les deja silenciosos frente a si mismos y locuaces frente al espectador. No existen en sus tonalidades nada turbio, ni una duda. Sus colores son la luz sin atmósfera, sin Historia que les haga mestizos, sin relatos humanos, ensuciando su limpieza sugeridora. De ahí el brillo terso, casi cósmico. Y luego está su equilibrio. La vocación de los colores-luz es su inclinación al caos. Una propensión utópica a la desorganización. Una querencia innata hacia un principio originario en el que todo era energía abstracta, estricta confusión. En el caos de Beato, los colores se juntan o se mezclan en una combinación armónica, subreal, rítmica. Es como si la luz-color estuviera atrapada por una fuerza que reduce su tendencia a la entropía. ¿Alguien entiende que la luz en el espacio inconcreto pueda ser cautivada, dominada? Beato es un pintor de conceptos, pero ¿cuál es la textura de los conceptos? Por ahora nos queda una imprecisión: en el caso de la pintura, aquella que le confiere el pintor con el dibujo - Beato es un gran dibujante - y con el color. El resto es artificio. La plasmación física de los conceptos ha sido la sempiterna aspiración de la humanidad. Hasta tanto se descubra una tecnología capaz de mostrarnos sus estructuras y sus esqueletos, los creadores de arte es lo que intentan. En eso está Beato cuando pinta.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España