Descripción de la Exposición Como en anteriores ocasiones, Nono Bandera reflexiona sobre los límites de la naturaleza artística de la pintura alterando deliberadamente el contenido semántico de los cuadros y dibujos expuestos mediante repintes, un proceso de transformación que contiene variados ejercicios anfibológicos. La reinterpretación de imágenes previas se convierte en eje fundamental de su trabajo: una obra a dos manos. La exposición recoge una selección del trabajo del autor en la que se perfila una investigación artística derivada de las teorías duchampianas y de los ready-made, cuyo proceso creativo comienza en el paseo y el azar, cuando el pintor deambula por las tiendas de muebles viejos y antigüedades del Rastro madrileño a la manera de un flâneur, sin conocer a priori que cuadro hallará. El interés de Nono Bandera por el uso de una iconografía popular y del objet trouvé como espacio de experiencia cultural, plantea un cuestionamiento sobre la división entre baja y alta cultura, su serie de dibujos titulada Figurines, una carpeta de cuarenta y seis dibujos procedente de una academia de diseño y moda, son retocados y alterados germinando en ellos un sentido metafórico suplementario donde cada imagen adquiere un halo de extrañeza y desnaturalización. El cuadro denominado Mundo viejuno, fechado en 1944 por Teodoro Carrasco e intervenido por Nono en 2006, ha sido escogido personalmente por el artista para esta exposición y representa a D. José de Caso a la edad de 88 años, más cerca de la muerte que de la vida, ensimismado en sus recuerdos juveniles. Otra obra elegida por el artista para esta muestra es Tempus Fugit, el retrato que su padre, el pintor Juan Bandera (Casarabonela, 1917 - Madrid, 1999) le hizo cuando tenía siete años de edad. Ahora su hijo lo retrata a su lado, agregándole a su imagen de niño el bigote y el inseparable peluquín de su padre en un acto de ofrenda a su recuerdo.
Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España