Descripción de la Exposición En el año de la celebración del Tricentenario de la Biblioteca Nacional de España, los tesoros que conserva salen al encuentro de museos nacionales y autonómicos; recorren el país, buscan otros visitantes, otros espacios, otras miradas. Manuscritos, dibujos, grabados, lienzos, mapas, fotografías y libros entablan un diálogo con piezas de más de una treintena de instituciones españolas. Gracias a esta iniciativa, con la colaboración de Acción Cultural Española, la Biblioteca Nacional expondrá en el Museo de Bellas Artes de Granada un raro ejemplar de Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (Madrid. Ediciones del Arbol, 1935), de Federico García Lorca. Una copia única puesto que cuenta con ilustraciones y dibujos del onubense José Caballero (1915-1991), amigo y colaborador del poeta universal para las escenografías de La Barraca y Bodas de sangre. También hacen peculiar a esta copia las dedicatorias manuscritas de Lorca y Caballero para el poeta sevillano Adriano del Valle, a la postre propietario de la joya bibliográfica. El libro entabla un diálogo con la obra Arcos negros (óleo sobre lienzo, 1970) de José Guerrero, a quien Lorca conoció en el mismo Palacio de Carlos V, en 1935, durante el ensayo de una representación teatral de la compañía de Margarita Xirgú. Ambas piezas, expuestas en la sala IX de nuestra exposición permanente, aparecen también arropadas por las obras de otros artistas granadinos muy relacionados con Federico García Lorca, como Manuel Ángeles Ortiz y Ismael González de la Serna, pertenecientes igualmente, como el poeta al grupo intelectual 'El Rinconcillo'. Por tanto, esta exposición es una buena oportunidad para presenciar el reencuentro de la obra de García Lorca con las artes plásticas y la cultura granadinas del siglo XX.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España