Inicio » Agenda de Arte

Bienal de Arte Integral - BAI 2014

Bienal de arte / Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) / Florencio Varela 1903, 1755. La Matanza / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
01 nov de 2014 - 09 nov de 2014

Inauguración:
01 nov de 2014

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)

       


Descripción de la Exposición

«La Bienal de Arte Integral transita ya por su quinta edición. En 2006, la Universidad Nacional de La Matanza la concibió como un espacio abierto para la expresión y la participación de los jóvenes en las disciplinas más diversas de la cultura en general, para cumplir así con su objetivo más importante: la inclusión social a través del arte. A partir de esta premisa, la Bienal se transformó en una propuesta convocante y logró posicionarse como el punto de encuentro y concurrencia de la juventud universitaria y la comunidad. En cada edición fue creciendo y tomando distintos espacios, y los más destacados referentes de los diferentes campos del arte y la cultura estuvieron presentes a través de recitales, clínicas, exposiciones, talleres, teatro y debates, entre otras actividades. Sabemos que el arte lanza una amplia mirada sobre la realidad y es capaz de modificarla, estableciendo nuevos valores. La producción artística permite observar el entorno que nos rodea, con sus conflictos y paradojas, desde innovadoras acciones y perspectivas. Este año, la 5° edición de la Bienal de Arte Integral es un acontecimiento que se celebra por partida doble, ya que la Universidad Nacional de La Matanza cumple 25 años desde su creación institucional. Son 25 años de excelencia académica y apertura a la comunidad. Es así que hemos redoblado la apuesta, como un modo más de superar las expectativas de las miles de personas que participan en la Bienal, edición tras edición. Este año se rendirá homenaje al maestro Gyula Kosice, uno de los grandes artistas plásticos contemporáneos, a escala nacional e internacional. Se contará también con la presencia de renombrados artistas plásticos que expondrán sus obras junto a los ganadores de los concursos Pre Bienal 2014. Asimismo, el elenco de teatro de la Universidad deleitará al público con obras de grandes autores; habrá artistas y elencos invitados; performances de acrobacia y danza; taller de mimo; grandes conciertos y bandas al aire libre; skaters y cultura urbana; cortos y cine. La Bienal cuenta con la participación activa de todos los Departamentos de esta Universidad, que muestran sus especialidades y áreas de competencia con gran creatividad. Hay programas de visitas para niños, estudiantes y adultos mayores. Creemos que una Bienal es siempre un disparador de situaciones inéditas porque ensancha las fronteras con la premisa de que "todo es posible". Es posible este destello de creatividad pero también la construcción de múltiples lugares para que escuchemos a importantes hacedores del campo cultural y social. Así, se abren espacios de reflexión y formación sobre las numerosas formas de expresión corporal y artística, como símbolos de educación e inclusión, en la búsqueda constante de una mayor equidad en el entorno social.»


Entrada actualizada el el 03 jun de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España