Descripción de la Exposición En los cuadros de RG no sólo es en el horizonte donde se produce este juego, sino que esa agonía, en el sentido etimológico de lucha, entre la definición y la disolución de las formas y contornos se extiende por todo el cuadro, variando su intensidad según las zonas o llegando a inundar toda la superficie de la tela que queda así convertida en un campo de batalla en el que se dirime una ancestral disputa. Partes de los edificios se funden con el fondo, perfiles rectilíneos se indican mediante sutiles variaciones o se marcan con un restallante contraste, no sólo entre los tonos, sino que una parte está conseguida mediante los matices profundos de una transparencia ejecutada a base de acumular capas y capas de veladuras, y la otra con un empaste denso que termina abruptamente en la arista de una forma. Celajes rosas o grises descienden entre los espacios que separan los edificios, como lava de color que se desliza por el áspero granulado del lienzo. Pero aquí no hay victoria, sino que hay una búsqueda de un delicado equilibrio final como único modo de terminar la obra, que se convertirá en una compleja composición sin una preponderancia de una opción sobre otra. Fragmento extraído del libro 'Ricardo Galán Urrejola, de la pintura y otras pasiones' de José Manuel Bravo.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España