Descripción de la Exposición
Un total de 53 artistas son los creadores de la obra Cadàver exquisit , que fue elaborada mediante la técnica surrealista del mismo nombre que se inspira en un juego de mesa en el que los participantes escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y la pasaban al siguiente jugador.
Han colaborado los artistas Steve Afif, Josep Maria Alaminos, Amador, Rafael Amengual, Mateu Bauzà, Erwin Bechtold, Joan Bennàssar, Pere Bennàssar, Rafel Bestard, Jim Bird, Maria Carbonero, Maria Catalán, Pep Coll, Astrid Colomar, Joan Costa, Cristina Escape, Ñaco Fabré, Marian Femenías Moratinos, Paca Florit, Pep Guerrero, Gilbert Herreyns y Enric Irueste.
También colaborarán los artistas Ellis Jacobson, Mercedes Laguens, Alícia Llabrés, Antoni Llabrés, Pep Llambías, Eugenio López, Joan March, Teresa Matas, Mariano Mayol, J.M. Menéndez Rojas, Maria Antònia Mir, Pepe Nebot, Ángel Pascual Rodrigo, Rafel Perelló, Cris Pink, Alceu Ribeiro, Enric Riera, Dolores Sampol, Lourdes Sampol, Àngel SanMartín, Bernat Sansó, Horacio Sapere, Amparo Sard, Tòfol Sastre, Juan Segura, Joan Soler Rebassa, Andreu Terrades, Vicenç Torres, Rafel Tur Costa, Tomeu Ventayol y Amable Villarroel.
La técnica fue utilizada por los surrealistas desde 1925 y los asiduos al juego como André Breton o Tristan Tzara sostenían que la creación, especialmente la poética, debía ser anónima y grupal, espontánea, intuitiva y automática.
Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España