Inicio » Agenda de Arte

Caligrafía Japonesa

Exposición / Biblioteca Nacional de España / Paaseo de Recoletos, 20-22 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
13 nov de 2013 - 02 feb de 2014

Inauguración:
13 nov de 2013

Organizada por:
Biblioteca Nacional de España

       


Descripción de la Exposición

La exposición se celebra en el marco de la conmemoración de los 400 años de relaciones hispano-japonesas. La caligrafía de aquel país es una de sus artes tradicionales más antiguas e intenta expresar la profundidad espiritual y la belleza, a través de los ideogramas Kanji y el silabario fonético Kana.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

'Esta exposición pretende contribuir a dar a conocer en nuestro país un arte como es el de la caligrafía japonesa, que no es una mera escritura, supera los límites de la escritura, porque además de ser una expresión escrita es una expresión artística. Es la manera de expresar bellamente no solamente un concepto o una idea, sino también un sentimiento' ha declarado Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España, en el acto de inauguración de la exposición Caligrafía Japonesa, organizada por la Biblioteca Nacional de España y la Embajada de Japón en España, y con la Japan Calligraphic Art Academy como organizadora patrocinadora.

 

En la presentación han participado Ana Santos Aramburo, Kiyohiko Arafune, presidente de la Japan Calligraphic Art Academy, y Kenji Maehigashi, agregado cultural de la Embajada de Japón en España.

 

'Esta exposición es una muestra de la máxima categoría en el ámbito de la caligrafía japonesa, y contemplarla en Madrid es especialmente significativo por celebrarse en el marco del año dual'. Con estas palabras, Kenji Maehigashi ha recordado que este acto se realiza con motivo de la celebración del año dual España-Japón, que conmemora el 400 aniversario del envío de la Embajada Keicho a Europa, exactamente a España y al Vaticano, que supuso el inicio de las relaciones comerciales entre nuestro país y los nipones. Además, desea que 'sean muchos los ciudadanos que visiten esta exposición y puedan disfrutar de la belleza del arte de la caligrafía japonesa'.

 

Por su parte, Kiyohiko Arafune ha recalcado la importancia de esta clase de caligrafía al enumerar las veces que se han realizado muestras de este tipo, habiéndose montado hasta el momento '42 exposiciones a nivel nacional y más de 70 en el extranjero en las últimas tres décadas. En el caso de España, es la cuarta que se celebra'.

 

En palabras del presidente de la Japan Calligraphic Art Academy 'una imagen vale más que mil palabras' y, así, al concluir el acto, ha invitado a los asistentes a contemplar una exhibición de la confección de varias obras de caligrafía japonesa realizadas por Toshitaka Arioka, especialista en letras Kanji, y Atsuhito Takagi, miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Japonesa de Arte Caligráfico. Dos artistas que se han desplazado expresamente hasta España para esta muestra y para donar dos de sus obras a la BNE.

 

En la exposición Caligrafía Japonesa, que estará abierta al público en la sala Hipóstila de la Biblioteca desde el día 14 de noviembre hasta el 2 de febrero del 2014, se exhiben 91 obras de calígrafos actuales, realizadas expresamente para la muestra.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España