Descripción de la Exposición
Artistas: Manu Brabo, Sima Diab, Olivier Jobard, Pierre Marsaut, Giorgos Moutafis.
En sintonía con los acontecimientos actuales que ocurren en la región del Mediterráneo, el Instituto Francés de España presenta una exposición fotográfica, inédita, colectiva e itinerante.
Como testimonio del camino recorrido por familias que han tenido que huir de países en conflicto, se ha reunido el trabajo de cinco grandes fotógrafos reconocidos internacionalmente: Manu Brabo (España), Sima Diab (Siria), Olivier Jobard (Francia), Pierre Marsaut (Francia) y Giorgos Moutafis (Grecia).
Se trata de verdaderas odiseas, individuales y a veces familiares. A partir de una misma realidad, cada uno de ellos plasma una representación fotográfica distinta: hay, sin duda, cinco narraciones diversas contando la misma historia. Más allá de las diferentes nacionalidades, lo que brilla en el blanco y negro, o incluso en el color, es la sensibilidad personal y artística de cada uno de los artis¬tas: su trabajo resalta por su intensidad emocional, pero también por su calidad estética.
Esta exposición es un himno a la vida, dedicado a todas las víctimas de la crisis siria: a todos los que fallecieron, a todos los heridos, a todos los que tuvieron que abandonar sus hogares.
MANU BRABO
Premio Pulitzer 2013, el Fotógrafo español de 35 años que reside en Italia concentra su mirada en los conflictos sociales del mundo. Ha trabajado sobre las consecuencias de los desastres naturales, cambios políticos, levantamientos, revoluciones y guerras. Sus fotografías han sido publicadas en la mayoría de los periódicos principales y revistas mundiales.
SIMA DIAB
El trabajo de la fotógrafa siria de 36 años que vive en Egipto, originaria de Damasco, está anclado en las convulsiones de su país y la carga asumida por la población siria. Sus fotografías se publican en The Guardian, Los Angeles Times, Buzzfeed News, NRC Handelsblad, The Daily Telegraph, The Globe and Mail, Foreign Policy y Pittsburgh Tribune-Review, entre otros medios.
OLIVIER JOBARD
El fotoperiodista francés de 46 años que vive en París, centra su energía en reportajes a largo plazo y documentales fotográficos y fílmicos que le permiten reflejar el fenómeno migratorio. Entre otros premios, ha recibido el Premio Especial AFD al mejor reportaje fotográfico o el Gran Premio París-Match.
PIERRE MARSAUT
El fotógrafo francés de 35 años que reside en Bulgaria, inició en 2009 un viaje por Europa del Este y Oriente Próximo. Sus trabajos han sido publicados en: The International New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Al Jazeera, Stern Magazine, Der Spiegel, Die Zeit, Le Monde y L'Express.
GIORGOS MOUTAFIS
El fotoperiodista griego de 38 años que vive entre las islas griegas y Atenas se dedica al estudio de las rutas migratorias en Europa. Trabaja para las grandes cabeceras de la prensa europea, como Time, Newsweek, Libération o Courrier international, y la agencia Reuters. En el año 2014 recibió el premio a la libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España