Descripción de la Exposición En 1961 se aprobó la Ley 135 sobre reforma social agraria y se creó el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora). Además de modernizar el campo y hacer un reparto más equitativo de la tierra, la reforma pretendía distensionar los movimientos revolucionarios y alinear las condiciones sociales a lo planteado durante la guerra fría por el gobierno Kennedy. Como reportero gráfico, Efraín García (Egar) registró las actividades y programas que el Incora realizó entre 1960 y 1972, pero además retrató los individuos y las expectativas de un movimiento social campesino que no ha vuelto a verse. Sus fotografías dejan ver un país campesino y pobre, esperanzado en un verdadero proceso de cambio. Además del valor documental de las piezas, esta exposición hace un homenaje al país campesino que es Colombia y a uno de sus fotógrafos más elocuentes.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España