Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- En esta ocasión la muestra se compone de 10 dibujos en gran formato cuya iconografía son cabezas en blanco y negro de perros con miradas introspectivas, agresivas, alienadas y pasivas. Estos dibujos están realizados con una técnica mixta de tinta de grabado sobre emulsión fotográfica, donde el claroscuro juega un papel predominante, y la aplicación y la manipulación de la tinta le conceden un sentido pictórico ambiguo. Inspirados en la tradición clásica occidental del retrato, estas imágenes exploran el 'estado animal' del ser, que todos conllevamos en nuestra naturaleza existencial. Mientras que estos dibujos son representaciones de criaturas vivas, pretenden ser, de forma metafórica, retratos humanos. Las expresiones faciales de estos perros están inspiradas en aquellas que nosotros, como seres humanos, adoptamos en la interacción diaria con nuestro entorno social. Fijando nuestra mirada en ellos, puede ser que nos identifiquemos con las diferentes emociones que estos esperan transmitir. Conceptualmente, estos dibujos quieren mostrar la delgada y psicológicamente ambigua línea donde lo humano y lo animal se encuentran. Son imágenes híbridas, visualmente contundentes y emocionalmente intensas, donde las fronteras técnicas entre el dibujo y la fotografía son manipuladas por el artista para atraer, seducir y ocupar la mente subconsciente del espectador. Estos retratos son proyecciones internas de la psique del artista y el espectador tiene la libertad, de forma amplia y abierta, de proyectar su narrativa personal en ellos. 'Canine... Al escuchar el título de esta nueva serie de Perdiguero recordé la perturbadora película homónima del cineasta griego Yorgos Lanthimos. Kynodontas (2009). Premio Un certain regard (Una cierta mirada) en Cannes, explora la ausencia de maldad en el animal de un modo insólito, a través de unos adolescentes, dos chicas y un chico, que son educados por sus padres, completamente aislados del mundo, como perros. Lanthimos demuestra, en su película, lo mismo que Juan Perdiguero en sus impresionantes retratos: la ausencia de maldad y de verdadera conciencia no equivale a ausencia de emociones, de sentimientos, de violencia o de... curiosidad. Curiosidad. Esa cosa tan inocente, tan ligada a la viveza infantil y a lo mejor del hombre, al conocimiento y al progreso de la humanidad, es a fin de cuentas el desencadenante del drama en Kynodontas como lo es en las primeras páginas del relato bíblico. Y por eso, porque no hay nada humano que no pueda ser proyectado sobre la naturaleza, ni nada en el universo que pueda ser percibido por una mirada incontaminada, estos retratos colosales siempre nos devuelven la imagen de un coloso que está más allá de las especies', Javier Rubio Nomblot, comisario y crítico de arte.
.El artista madrileño Juan Perdiguero presenta la serie completa de dibujos que componen la selección realizada para participar en la sección One Project de la Feria de Arte Contemporáneo ArtMadrid 2012. La exposición está compuesta por diez dibujos en gran formato cuya iconografía son cabezas en blanco y negro de perros con miradas introspectivas, agresivas, alienadas y pasivas.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España