Un inédito recorrido por la otra cara de Las Vegas, replanteando su papel iconográfico como símbolo de la cultura popular y los mass-media, nos ofrece una nueva versión de la imagen que la ciudad norteamericana proporciona. Varias piezas producidas in-site para el montaje expositivo ponen de manifiesto la peculiar mirada de Carlos Álvarez y su fotografía meticulosa llena de enigmáticos colores y juegos de luces. Planteada como un viaje en el que se mezclan imágenes sofisticadas con fotografías turísticas, esta primera exposición individual de Carlos Álvarez en Rojo Máquina, reúne no sólo el material gráfico captado durante la estancia del artista en Las Vegas, sino todo un concepto global que enmarca en el propio montaje una personal tentativa a la hora de abordar uno de los temas más tratados por la fotografía americana. De esta manera, las sensaciones personales, la fisicidad de la imagen y la mirada tenue de
... Carlos Álvarez, mezclada ex-profeso para la exposición con todo el material recopilado en Las Vegas (facturas, carteles, etiquetas, etc.) trata de sobrevivir al cúmulo del imaginario popular propio de Las Vegas. Desde el otro lado, desde el lado del perdedor que abandona la rutina de los neones y los casinos para adentrarse en la realidad más cruda de Las Vegas, constituye el lugar desde el que dispara Carlos Álvarez, como captando el rastro y las huellas de una visión de Las Vegas que aunque parezca artificial, lleva los sentidos a flor de piel.
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Juana de Aizpuru / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones