Descripción de la Exposición En 1870 nacía el cartel en París de la mano de Jules Chéret y empezó a producirse el cartel litográfico en color. El cartel nace con una gran variedad de funciones, al tiempo que unos nos inspiran y elevan, otros tienen una función puramente comercial. Cada cartel tiene un mensaje y la función comunicativa se puede considerar la primordial. Hay otro aspecto a considerar, la memoria histórica que nos cuenta lo que se hizo y en qué momento. El cartel que ahora nos ocupa tiene un valor añadido, el valor artístico, ya que la mayoría de ellos proceden de una plancha litográfica que el artista diseñó. Si más no hallamos la huella creativa del artista. La Galeria Joan Gaspar en los años noventa realizó carteles de las exposiciones que presentaba, al igual que lo había hecho anteriormente Sala Gaspar, que pionera del arte de vanguardia dio a conocer artistas de renombre internacional: Braque, Calder, Picasso, Tàpies, Clavé, Alfaro, Miró, etc., La exposición que presentamos es una síntesis de algunas de aquellas exposiciones que hicieron historia, que se inicia con la llegada de Picasso a Barcelona en 1961 y termina con las primeras exposiciones de la Galeria Joan Gaspar en los años 90. La complementa una selección de carteles que a pesar de no formar parte de las galerías mencionadas, si tienen en común el espíritu innovador del momento y el ansia de conocer lo que se gestaba más allá de nuestras fronteras.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España