Descripción de la Exposición Cartografía de una semana cualquiera es un proyecto de investigación sobre el concepto de dérive como técnica en la construcción de mapas de la metrópolis contemporánea de la artista Isabel Marcos, materializado en espacio trapézio a través una instalación de objetos y vídeo que muestra un mapa a escala 1:1.000 de la ciudad de Madrid. El proyecto comienza con 7 días de paseos por la ciudad durante la semana 36 del año 2012, en los que en vez de observar el medio urbano que rodea, se vuelca la mirada al plano del suelo, encontrando la inmensidad en los más invisibles detalles que yacen sobre él. Estos 'detalles' no son más que las consecuencias no deseadas del uso diario del espacio público, los desechos que jamás fueron pensados para ser encontrados. Los recorridos se convierten en ejercicios de arqueología apresurada; se recogen los objetos encontrados en estas dérives, que consisten en bucear por las rutas de nuestra vida cotidiana, donde la capacidad para construir territorios propios e imaginativos es lo que nos transporta a descubrir los itinerarios alternativos escondidos en nuestros caminos rutinarios. Cartografía de una semana cualquiera busca visibilizar la complejidad y riqueza de las pequeñas historias diarias de los ciudadanos anónimos que construyen la ciudad, y su 'leyenda' no es un texto explicativo que descodifica la información del mapa, sino que ambos forman un único 'plano de consistencia', donde no sólo se incluyen arbitrariedades sino que se genera una estructura que invita al espectador a descubrir infinitas relaciones entre los elementos. Este proyecto de investigación se muestra en el entorno de la convocatoria Stress Test a través de la cual espacio trapéziopretenden generar diferentes sistemas de producción considerados de utilidad para el desarrollo de la denominadaResistencia Artística de Base. Isabel Marcos Solórzano es artista visual y arquitecto con un perfil multidisciplinar como evidencian sus proyectos e investigaciones en torno al arte en la calle, el diseño urbano, la ciudad como dominio público y el diálogo entre el arte y la arquitectura. En sus trabajos combina medios como la fotografía, el dibujo, el vídeo y la intervención site-specific.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España