Descripción de la Exposición
Individuo, lugar y objeto, son los tres pilares en que se asienta el arte de todos los tiempos. Cuando a uno de esos tres elementos se le otorgan atribuciones de cualquiera de los otros dos, el universo simbólico se amplía exponencialmente. Las combinaciones son muy variadas. Se le pueden aplicar al individuo rasgos básicos del lugar, territorializándolo. Esta opción es la base de este proyecto de investigación y creación.
Partiendo de la idea de hombre como territorio, el autor investiga a través de las acciones que realizamos, que marcan nuestra evolución y nuestras relaciones con los otros individuos/territorios. Así, cada hombre se construye a sí mismo como territorio. Cada terreno conquistado o perdido, cada espacio compartido con nuestros afines,… deja unas marcas, que se consolidan como nuevas geografías.
Plásticamente, el autor trabaja con las huellas que el cuerpo humano puede dejar en un soporte a través de diversas materias pictóricas, configurando geografías de identidad. Como las fotografías, estas obras son huellas directas de la realidad. El resultado no es por tanto una representación de otra cosa, sino una presentación en sí misma, resultado de una miniacción que deja un registro plástico. Los referentes son tan antiguos como las manos impresas sobre las paredes de las cavernas. Si consideramos al individuo como territorio, cualquier acción sobre él se convierte por definición en una obra de land art. Estas huellas son así el registro primario de una acción sobre el terreno.
Tras el surgimiento de estos territorios aparece el impulso racional que se afana en cartografiarlos a través de diversos signos, en un intento de orientarnos y poder dirigirnos a tierra firme, o no... Es el momento de las líneas de rumbo, de la rosa de los vientos, de las curvas de nivel, de las coordenadas, de los textos y de los dibujos de aviso de peligros o de rutas a seguir, que transforman un paisaje en un mapa. Es la forma de vestir a la geografía.
Toda esta cartografía nos habla de nuestra experiencia pasada, de nuestros posicionamientos, de nuestro interés por ser localizados o no, de nuestros objetivos,… Así, el mapa se convierte en el reflejo de nuestra vida, y toda vida es subjetiva como, por supuesto, todo mapa.
Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España