Inicio » Agenda de Arte

Castrortega / Oyonarte / Serzo: homenaje a Miguel Barnés

Exposición / Al Marge - espai d art / Verge del Pilar, 9 / Jávea/Xàbia, Alicante, España
Ver mapa


Cuándo:
03 ago de 2012 - 14 ago de 2012

Inauguración:
03 ago de 2012

Organizada por:
Al Marge - espai d art

       


Descripción de la Exposición

Exposición homenaje al tempranamente fallecido Miguel Barnés con obras de él mismo, de Pedro Castrortega, José Luis Serzo y Manolo Oyonarte que han creado obras especialmente para esta ocasión.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Conocimos a Miguel en la exposición de Pedro Castrortega  Un mundo feliz o tal vez no  en Madrid, en septiembre de 2011. Nos encandiló su sencillez, su cordial timidez y por encima de todo su potente pintura.  Entre nosotros surgió un feeling  especial, artístico y personal, tanto que junto con Silvia visitaron Al Marge y quedamos  emplazados para una exposición en el 2013.

A partir de ese momento continuas conversaciones telefónicas y correos electrónicos nos informaban del avance de las tres obras que estaba realizando para nuestra exposición navideña 30x30x3, pero también del deterioro de su salud, que culminó en su prematura e inesperada muerte, días después de la inauguración.

Las tres obras que nos había enviado se convertían así en un tesoro, casi en una obra póstuma, y alrededor de ellas surgió Homenaje.

Queríamos hacer una ofrenda al amigo recién estrenado y al artista admirado y pensamos en acompañar su obra con la de tres artistas de los que sabíamos fehacientemente que eran de su agrado y  a los que le unían lazos de amistad, Pedro Castrortega y José Luis Serzo compañeros de antaño en el arte y Manolo Oyonarte quien  idea esta exposición a partir de la admiración y las afinidades artísticas con Miguel.

Miguel Barnés, La Manchuela,  es un artista completo y complejo. Multidisciplinar y autodidacta, comenzó su carrera a los 27 tras dejar un seguro trabajo en la Banca.

Mi pintura sobre todo es visceral, es una pintura que me sale del alma, porque yo no distingo entre mi vida personal y mi vida pictórica, forman una unidad. Es una búsqueda, no tanto pictórica como personal de mí mismo. Desde el momento en que me dediqué a esto ha sido una búsqueda constante hacia mi interior. No se trata tanto de llegar sino del propio intento. Se trata de ser mejor como persona, de ser más grande interiormente, de hacerte querer y valer desde la perspectiva del respeto a los demás... Así define su pintura, y en ella queda definido, solidario, altruista y de pintura profunda, intensa, comprometida.

Su amplia trayectoria le llevó hasta Berlín donde desarrolló su trabajo una temporada, a recorrer países desfavorecidos y plasmar su realidad, a exponer en importantes salas como su última exposición  Drowning by painting. La mirada interior de gran formato en la sala municipal del Ayuntamiento de Albacete, que no llegó a ver colgada.

En Al Marge se presentan diferentes obras representativas de su trabajo reciente.

 

Pedro Castrortega, Piedrabuena.  Qué decir de este artista internacional que acaba de llegar de Shangai, se va a Nueva York? con una amplísima e importante  trayectoria, pero que amigo de sus amigos, recala en Xábia para este Homenaje y  realiza una serie de trabajos especialmente para esta exposición, obras sobre papel  en las que nos van a permitir disfrutar de su arte en exclusiva, un auténtico lujo.

 

José Luis Serzo,  Albacete. Joven artista manchego ligado artística y emocionalmente a Miguel Barnés participa en esta exposición  con su mundo mágico.  Serzo  no expone obras, si no que crea espacios, escenografías en las que sus personajes viven, se desarrollan y permiten al  observador adentrarse en ese universo personal y participar con ellos, individualmente, en las experiencias que el creador propone.

 

Manolo Oyonarte, Madrid. Diseñador de esta exposición, es un artista de dilatado recorrido cuya obra se mueve en mundos similares a los del homenajeado, debatiéndose entre la realidad y  la abstracción. En esta ocasión  presenta  obra inédita realizada en óleo sobre papel o tela, perteneciente a distintas series en las que la unión íntima entre lo orgánico y lo geométrico, siempre presente en su obra,   se manifiesta de una manera especial.

 

Una importante exposición, una oportunidad única de ver juntos a cuatro auténticos creadores y de rendir un imprescindible homenaje a un gran artista que aún tenía mucho que aportar al mundo.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España