Descripción de la Exposición
Thierry Bazin. Una investigación visual sobre la ciudad y cuanto la convierte en un ser único
Durante dos años el artista francés Thierry Bazin (Nantes, 1956) ha venido desarrollando un trabajo específico sobre la ciudad, el entorno y las personas que habitan, trabajan o transitan por Burgos. Su trabajo ha tomado la ciudad como un cuerpo único, con sus aspectos físicos perceptibles, pero también con su carácter y su modo de sentir. Bazin rehúye los aspectos cosméticos, se aleja de la ornamentación y de toda retórica para centrarse en la esencialidad del espacio con una imagen que procura trasladar realidad y verosimilitud.
El proyecto de Thierry Bazin en el CAB
Fotografía en muy alta definición y en gran formato con la que Bazin busca ofrecer un máximo de información y de detalles identificables para ir mucho más allá de cuanto el ojo humano es capaz de ver –y por ello capaz de comprender-. Es una realidad aumentada y concentrada por el empleo de collages dispares que fuerzan la frontera entre ficción y documento. Un ejercicio dialéctico que el artista refuerza con numerosos contrastes entre la plenitud y el baldío, el dinamismo y la quietud, el volumen y el plano, el individuo y el grupo.
La exposición se compone de diversas fotografías de gran tamaño (una de 3,5 x 12 metros y otra de 3,5 x 6 metros); cuatro grandes polípticos fotográficos; una galería de treinta y seis retratos acompañados de sonido, diversas fotografías panorámicas y proyección de vídeo. El sonido y el vídeo forman parte de manera explícita del proyecto como un potenciador de la visión para escuchar la ciudad. “Movimientos regulares, sombra, luz, sombra, luz, gira, gira... el sonido de la ciudad se atasca en las sombras y en la luz. Sentir la ciudad y lo que la hace ser lo que es y no cualquier otra”, explica Bazin.
Sobre Thierry Bazin
Thierry Bazin nació en 1956 en Nantes. Después de un bachillerato literario, estudió cine en el Centro de Estudios e Investigación de Imagen y Sonido. Completó sus estudios en la CNAM (Conservatoire National des Arts et Métiers). Trabajó de 1977 a 1997 como asistente de dirección y como director en publicidad, largometraje, televisión y cine institucional. También asiste a Pierre Desproges y a Frédéric Mitterand en el Festival de Cannes y ayuda a varios directores de largometrajes.
Después de una larga carrera como técnico de cine y televisión, inicia su actividad como artista independiente en 2003. Su principal interés creativo gira en torno a la representación de lo real: la descripción de los territorios, su articulación como paisaje y la mejora del patrimonio natural, cultural y humano. Trabaja principalmente para la conservación del patrimonio, museos, parques nacionales, parques naturales regionales, editoriales y comunidades locales. Es su primera exposición en España.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España