Inicio » Agenda de Arte

Ceci ce n'est pas du cinema / Esto no es cine

Exposición / Centro Puertas de Castilla / Cervantes, 1 / Murcia, España
Ver mapa


Cuándo:
03 mar de 2014 - 31 mar de 2014

Inauguración:
03 mar de 2014

Organizada por:
Centro Puertas de Castilla

Artistas participantes:
Moisés Yagües

       


Descripción de la Exposición

CECI CE N´EST PAS DU CINEMA / ESTO NO ES CINE de Moisés Yagües (Molina de Segura, 1972) que se muestra hasta finales de marzo el Centro de Cultura Contemporanea de Murcia Puertas de Castilla, y dentro del Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF´14. Dibujos, pinturas, obra gráfica e instalaciones se unen en un proyecto realizado sobre películas que se quedaron en rincones de su cabeza a lo largo de los años. Obras a modo de cartel de cine, otras que parten de una frase (como El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos de Casablanca, ¡Qué la fuerza te acompañe de Star Wars), un grito (Tarzán), un fragmento o una imagen y que han servido como excusa para realizar una obra que mucho, poco o nada tiene que ver con la esencia de algunas de las películas. Los personajes de estas historias, sus comentarios, sus problemas son los problemas de todos y como decía John Ford de sus películas aquí todo es ficción pero todo es verdad . Una parte importante de las obras han sido realizadas con intervención en el espacio. Obras que se prolongan fuera del bastidor, en las paredes o en el suelo, como en Dr Jekill y Mr Hyde donde el suelo de la sala es intervenido con un vinilo. Parte de la sala ha sido intervenida a modo de cinta de cine donde se integran diversas pinturas ( Una historia verdadera , Entre copas , Thelma y Loise , entre otras).

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Podría pensar el visitante que la elección de largometrajes de la exposición 'Ceci ce n´est pa cinéma / Esto no es cine' es fruto de la casualidad o acaso pose cultureta fingida. Pero ni de lejos. Si el espectador conoce previamente la temática de Yagües y su particular forma de abordar cada una de sus obras le resultará fácil comprobar cómo el trasfondo de las películas escogidas coincide con sus tópicos más recurrentes. El deseo indecible, la soledad silente, la comunicación frustrada, las obsesiones viscerales, son intereses repetidos en la obra de Moisés.

 

La realidad se abre en la obra de este artista murciano como una matrioska, encerrando dentro significado tras significado. El análisis del pensamiento es su vértice y su vórtice, nacimiento del torbellino plástico que se materializa frecuentemente bajo la metáfora de cabezas de cristal, rostros que desde su transparencia aparente nos permiten fisgonear entre cada una de las obsesiones del artista.

 

David Lynch, Allen, Kim Ki Duk, Scorsese, Kierlowski,... han dejado marcado el pincel de Yagües, impregnando con sus imágenes la retórica en blanco y negro de un pintor que sobrepasa el lienzo. Si el cine es atrapar las acciones de una historia en un rectángulo y la fotografía es la elección del marco, del límite de lo retratado y su perspectiva, en Moisés la perspectiva toma vida propia y atrapa desde la sorpresa al visitante de su obra. Tampoco existe ese marco tradicional que limita, pues sombras y formas se quieren escapar del rectángulo represivo que gobierna la pintura, la fotografía y el cine, siendo explorado el espacio con aire renovado para atrapar al visitante. La sorpresa y la reflexión, la belleza de lo oculto, la visita silenciosa a una intimidad compartida en contrastadas pinceladas, forman cada fotograma de esta película rodada con acierto con pincel y vinilo y que muestra las impresiones que algunas de las obras maestras del cine dejaron en su imaginario.

 

Sorpréndanse recordando miradas diferentes sobre películas conocidas, revisando sus recuerdos cinematográficos mediante la mirada con diván de Moises Yagües. Encontrarán sin duda reflexiones insospechadas y un bello recuerdo para sumar a su memoria. Se trata de una exposición 'de cine'; compruébenlo.

 


Imágenes de la Exposición
Moisés Yagües, Nunca se sabe qué puede pasar

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Moisés Yagües, Nunca se sabe qué puede pasar

Moisés Yagües, Nunca se sabe qué puede pasar

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España