Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Chillida, tierras y aromas es una pequeña exposición formada por seis Lurrak (tierras)- esculturas de tierra chamota - y dos dibujos tinta realizados por Eduardo Chillida entre 1985 y 1997. Las piezas mostradas han sido seleccionadas con el propósito de destacar la faceta más esencial de la obra del escultor en su aproximación al ámbito rural, para el que muestra su carácter más primitivo y en cierto modo íntimo, ya que la ejecución de las Lurrak no precisa de la colaboración de grandes equipos, sino de la fuerza del escultor que no amasa, sino que golpea con fuerza los bloques de tierra húmeda sobre una mesa de madera. El carácter macizo del material atrajo la atención de Chillida a principios de los años setenta, después de una experiencia poco satisfactoria con el barro varias décadas antes. La elección del material a partir de este nuevo encuentro con la tierra en los talleres de la Fundación Maeght de Saint Paul de Vence (Francia), continúa el camino del trabajo y del esfuerzo que comenzó con el hierro en 1954. La tierra chamota, compuesta por una mezcla homogénea de arcillas nuevas y trozos machacados de arcilla reciclada, cobra su carácter definitivo al ser cocida en horno eléctrico o de leña. Dependiendo del tipo de cocción, reducción de oxígeno, o tipo de mezcla, su color y tonalidad varía notablemente. Su textura y apariencia maciza confunde la verdadera naturaleza del material que en ocasiones parece pétreo, y en ocasiones recuerda a algún tipo de piel ruda. Chillida realiza finas aberturas para dejar lugar al espacio, el aire se introduce en la materia. Relieves, superficies salientes y entrantes, crean estructuras de mayor o menor complejidad, que recuerdan a culturas milenarias, a una caligrafía misteriosa que es en realidad un verdadero diálogo entre la materia y el espacio. Su especial emplazamiento en las bodegas diseñadas por el arquitecto Santiago Calatrava acentúa la fusión entre lo ancestral, la naturaleza y la vanguardia, pretendiendo despertar la capacidad sensitiva del público.
Esculturas y dibujos de gran formato que se podrán ver hasta el mes de agosto.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España