Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- 'Cityscapes', que se puede visitar en la 5ª planta de CentroCentro hasta el 13 de octubre, plantea una reflexión fotográfica y audiovisual sobre las ciudades de nuestro tiempo. En palabras del comisario, Horacio Fernández, 'presenta paisajes urbanos después de la batalla, cinco conjuntos de imágenes de ciudades con historias diferentes, pero que comparten un presente complejo, con problemas comunes e idéntica falta de soluciones para ellos'. 'Cityscapes' presenta un mosaico del mundo urbano actual, que habla de la memoria y el estado de ánimo de las ciudades, de proyectos de futuro que quedaron a medias, o de la relación entre la ciudad y la naturaleza, entre otros. Las imágenes de Joel Sternfeld (1944), considerado uno de los principales maestros de la fotografía contemporánea, pertenecientes a la serie recogida en el fotolibro 'Sweet EarthExperimental Utopías in América' (2006), narran parte de la larga historia de los experimentos sociales de retorno a la naturaleza y abandono de la economía urbana en América. La cineasta Jane Campion (1954), en su medio metraje 'The Water Diary'(2008), producido dentro del proyecto de Los Objetivos del Milenio de la ONU, aborda temáticas como la sostenibilidad y la dependencia de la naturaleza. El fotógrafo Guy Tillim (1962) muestra en su serie 'Avenue Patrice Lumumba'(2008) la decadencia de la arquitectura monumental de algunas capitales africanas, la confusa simbología del poder y el capital. En escenarios más cercanos, que igualmente reflejan temáticas globales, la serie 'The Waiting Game' (2012), de Txema Salvans (1971), retrata las esperas pacientes de las prostitutas en la periferia de la ciudad. Mientras que Antonio Xoubanova (1977) se acerca a la especie autóctona, la humana, que habita la Casa de Campo de Madrid, el mayor bosque de la ciudad y parque público y espacio de ocio desde 1931. El comisario de la exposición, Horacio Fernández, es profesor titular de Historia de la Fotografía en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Ha dirigido PHotoEspaña entre 2004 y 2006 y entre sus publicaciones se encuentran los libros 'Fotografía pública' (1999) y 'El fotolibro latinoamericano' (2011), a partir del cual ha preparado una exposición itinerante que ya ha viajado a Paris, Madrid, Nueva York y Rio de Janeiro.
Expone el trabajo visual de destacados artistas internacionales como Jane Campion, Antonio Xoubanova, Txema Salvans, Joel Sternfeld y Guy Tillim que, en cuatro series fotográficas y una película, han retratado un presente global semejante en las ciudades de todo el mundo.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España