Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Segunda individual del artista José Manuel Ballester en nuestra Galeria, coincidiendo con el Fin de Semana de las Artes en Bilbao. Las obras seleccionadas para esta exposición pertenecen a diferentes series, pero tienen en común el presentar espacios urbanos, edificios o construcciones emblemáticas que confieren personalidad a las ciudades en las que se ubican. Se incia la exposición con la obra titulada 'La ciudad', basada en la obra de Giotto y perteneciente a su serie ESPACIOS OCULTOS, Giotto ya nos adentraba en la representación de las construcciones urbanas, pero como escenarios de la vida humana, Ballester recupera ese espacio como protagonista desvinculándolo del ser humano, cuya presencia esta representada por su huella, la propia ciudad o construcción. 'El hecho de que la figura humana no esté presente en la mayoría de las ocasiones se debe a mi predilección por escoger aquellos momentos en que la presencia directa se desvanece o desaparece por un momento,.......' Nueva York, con su Times Square, Icono y símbolo del urbanismo de Manhatan, El golden Gate de San Francisco, El Teatro Popular de Niteroi en Rio de Janeiro, Berlín, Madrid, ciudades del mundo que reconoceremos fácilmente porque los temas seleccionados son emblemáticos. Pero sobre todo reconoceremos la personal y particular manera de captarlos de José Manuel Ballester. La luz, los espacios, la selección del momento en que la imagen es capturada es una constante a lo largo de su trayectoria. '..... recreo ese momento en el que no pasa nada, pero que todo puede ocurrir. La luz y la ausencia de narración ralentizan el tiempo hasta dejarlo casi paralizado. Ese es el momento que me interesa'. Oriente y occidente nuca han estado tan próximas, como lo demuestran las imágenes de Hong Kong, o Beijin, en otro tiempo de arquitecturas tan diferentes a las occidentales. Es este un momento en que las ciudades son cada vez más miméticas, con edificios construidos por arquitectos estrella, pero que paradójicamente buscan su sello de identidad y diferenciación, su personalidad urbana. Esta personalidad que Ballester nos descubre y trasmite a través de sus obras. José Manuel Ballester (Madrid 1960), Pintor y fotógrafo, licenciado en Bellas Artes en 1984 por la Universidad Complutense de Madrid, es Premio Nacional de Fotografía 2010. Su carrera artística comenzó en la pintura con especial interés por la técnica de las escuelas italiana y flamenca de los siglos XV y XVIII. A partir de 1990, empezó a conjugar pintura y fotografía. De entre sus numerosas exposiciones destacamos 'Lugares de Paso' (Valencia 2003), 'Setting Out' (Nueva York 2003) o 'Habitación 523' (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid 2005) y recientemente 'Fervor de Metrópolis' (Pinacoteca del Estado de Sao Paulo) y 'La Abstracción en la Realidad', Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid y DA2 de Salamanca (2011) y 'Espacios Ocultos' en la Academia de España en Roma (2012). De manera colectiva ha expuesto en numerosas ocasiones en ARCO, ART CHICAGO, ART FORUM ALEMANIA, PARISPHOTO y ART MIAMI, y ciudades como Dallas, Paris, Miami, Sao Paulo, Dubai, Pekín, Shanghai, Toronto, entre otras muchas. Galardonado con el Premio Nacional de Grabado en 1999. En 2006 le fue concedido el Premio Goya de Pintura Villa de Madrid y posteriormente en 2008 el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid. En Noviembre 2010 le fue otorgado el Premio Nacional de Fotografía por el Ministerio de Cultura. El jurado concedió el premio por mayoría por su trayectoria personal, por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz y una renovación destacada en las técnicas fotográficas. Sus obras forman parte de los fondos del MNCARS, Museo Marugame de Arte Contemporáneo Español de Japón, IVAM de Valencia, Museo de Arte de Miami y Cisneros Fontanals Art Foundation de Miami, Central Academy of Fine Arts de Pekín, Patio Herreriano de Valladolid, 21 Century Museum de Kentucky, Museo Wü rth de Logroño, Fundación Telefónica, Banco Espíritu Santo, Museo Guggenheim de Bilbao y Fundación Coca Cola, entre otras.
Segunda individual del artista José Manuel Ballester en la Galeria Vanguardia.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España