Descripción de la Exposición Cuando un hombre decide asumir plenamente la condición de artista sabe, de antemano, que deberá aceptar un compromiso titánico y perpetuo con la libertad. No todos los que se consideran como tales conseguirán permanecer leales a este tácito juramento. Muchos acaban renunciando al seguir el camino o escogen otros, como el del desánimo o el de la rutina cambiante de las modas. Otros suelen confundirse de ruta y se creen que por el hecho de vivir del arte automáticamente ya son artistas, aunque, muchas veces, es quizás entonces cuando dejan de serlo (basta, por ejemplo, comparar el concepto de artista profesional con el de político profesional para desmontar muchas pretensiones). Por suerte siempre hay quienes, habiendo atravesado gelatinosos desiertos con paradisíacos oasis de neón, o junglas de uñas de asfalto que parecen un infierno navideño (o es quizás precisamente por eso) continúan encontrando felicidad con aquella singular condición. La Xina A.R.T. ahora tiene el placer de haber podido reunir de nuevo a tres especialmente particulares, después de muchos años de viajes entrecruzados por calles, carreteras y caminos de toda Europa, en esta exposición, que han querido titular 'Clochard de luxe'. Quizá la traducción más adecuada del galicismo 'clochard' sería la catalana 'rodamon'. La castellana 'vagabundo' se tiende demasiado a menudo a asociar con 'vago'. La inglesa 'homeless' es aún más prosaica, pues se limita al simple concepto de propiedad privada. La alemana 'Landstreicher', por el contrario, es mucho más cercana a la palabra catalana y enfatiza el sentido más aventurero y placentero del término. Es para nosotros verdaderamente un lujo presentaros a nuestros tres clochards: Claus-Dieter Geissler compagina su extraordinario trabajo como fotógrafo con la gestión compartida (con los amigos Hiroko Nakashima y Bernd Hinzelmann) del grupo '5Orte'. Este colectivo, que tiene su sede en la Kunsthaus de Rhenania-Westfalia de Colonia, un interesantísimo emplazamiento a orillas del río Rin, desarrolla un heterogéneo y amplísimo programa de propuestas, que van de las artes plásticas a las performáticas. Alfred Mauve (el alias del fotógrafo Christian Riedeberger) además de una extensa y reputada labor como fotógrafo (hay que recordar su trabajo en el campo de la danza, con la compañía 'Senza tempo', por ejemplo) puso en marcha, conjuntamente con Karla Kracht, en 2003, uno de los espacios alternativos más atractivos de la ciudad de Barcelona, 'El Palomar', en el barrio de la Ribera y en donde hemos podido ver las propuestas más innovadoras de la creación internacional de los últimos tiempos. Christophe Massé, el tercer vértice de este triángulo de amigos, es un artista y escritor francés de larga trayectoria en el campo de la creación plástica y el activismo cultural. Es el alma del espacio 'Sous la tente' de Burdeos, un peculiar centro de encuentro ineludible el cual, desde 2007, viene ofreciendo una serie de iniciativas estimulantes que van desde el mail-art a la presentación (puntualmente cada 28 de cada mes) de una exposición express en el centro de la capital aquitana. Cada uno de estos incansables e incontestables artistas nos ha preparado su particular sorpresa, con el pretexto que apunta el subtítulo de la muestra. Cada uno lo ha hecho en un medio diferente: la fotografía clásica en blanco y negro, el ensayo videográfico o la pintura sobre inquietantes materiales encontrados. Todo ello termina constituyendo un cóctel magmático y experimental, como lo es el hecho de salir cada día a la calle, a la búsqueda de eso tan inquietante, imprevisible y bello que llamamos la vida.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España