Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El prestigioso artista naif Borrás II sigue explorando las posibilidades de un tipo de pintura que ha logrado, por méritos propios, llevar su sello distintivo. Paisajes personalísimos donde el paraíso toma forma a través de una fauna y flora salvaje viviendo en perfecta armonía. José Vicente Cascales abunda en su estudio lumínico tanto de interiores como de exteriores. Ciudades fetiche como Roma o Nueva York se asoman a unas composiciones perfectamente resueltas. El compromiso de este pintor valenciano con la pintura es cada vez más intenso. María Griñó regresa con fuerza después de algunos meses en silencio para mostrar su obra más reciente. La artista castellonense reconoce que mantiene el mismo concepto que la identifica pero incorporando elementos gráficos más variados y utilizando nuevas gamas cromáticas. Portolés es un nombre que no puede faltar en el abanico de artistas de esta galería. Sus mujeres y, en menor medida, sus bodegones logran aunar a partes iguales belleza y melancolía. Colores suaves pero de paleta rica con los que Portolés atrapa siempre al espectador. Cuando se trata de asomarse al mar el mejor embajador es Luís Pardo y su pintura de marinas. La pieza 'Cinco sentidos' logra sumar la vista del mar Mediterráneo que tanto le inspira, con el rumor de sus aguas (oído), el sabor salado (gusto), su contacto en las manos (tacto) y ese olor tan peculiar que desprende (olfato). Por último, Paco Puig no elude su cita con la sala oropesina donde muestra una selección de collages recientes y un grupo de piezas de su serie Tauro. El blanco se vuelve más presente en la paleta del pintor castellonense que logra reinventarse sin fallar a su espíritu.
Artistas: J. Borrás II, Cascales, María Griñó, G. Portolés, Luís Pardo y Paco Puig.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España