Descripción de la Formación
Los días 13 y 14 de Febrero se celebra el II Foro Internacional de Creación en la Frontera, que lleva por título Complejidad como metodología. Del libro de artista a las nuevas formas de arte múltiple en el Espacio 16 de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (Universidad de Vigo). El evento se desarrolla a lo largo de dos jornadas, entre las 16 h y las 19.30 h, y constará de tres ponencias de diferentes especialistas en la materia cada día, así como una mesa redonda final abierta al debate y preguntas de los asistentes.
Esta actividad forma parte del proyecto europeo Baliza: conocimiento en profundidad, en el contexto del Campus del Mar de la Universidad de Vigo. El seminario Complejidad como metodología , organizado por el grupo de investigación dx5, coordinado por Ana Soler y Anne Heyvaert, y en colaboración con el Decanato de la Facultad de Bellas Artes, definirá un foro de debate en el que varios ponentes españoles y europeos dialogarán y debatirán sobre el tema de las Estéticas de la Complejidad en el siglo XXI.
Entre los ponentes invitados se encuentran Eloi Puig (Artista y profesor de BBAA de la Universidad de Barcelona Grupo de Investigación IMARTE), Leszek Brogowski (Profesor de la Universidad de Rennes, Groupe de recherche Arts: pratiques et poétiques Édiciones Incertain Sens), Javier Tudela (Artista y profesor de BBAA de la Universidad de Vigo Investigador del grupo MODO) y Alberto Valverde (Artista e Investigador. Director creativo del Espacio Expositivo Experimental Gloria Helmound), así como los profesores de la Facultad de BBAA de Pontevedra e integrantes del grupo dx5 Anne Heyvaert y Kako Castro.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España