Descripción de la Exposición Cien años separan el nacimiento de Matta (Santiago de Chile 1911 - Civitavecchia, Italia 2002) y la muerte de Twombly (Lexington, Virginia 1928 - Roma 2011). El chileno Roberto Matta, es considerado como un referente imprescindible cuando hablamos del surrealismo, junto a Salvador Dalí, René Magritte, André Bretón y Le Corbusier, aunque entre todos ellos fue Bretón quien introdujo a Matta en los principales ambientes relacionados con el movimiento surrealista de París. España reconoció a Roberto Matta Echaurren en 1992 con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Cy Twombly 'ultimo expresionista abstracto' como lo valoran los expertos, su obra destaca por un lenguaje de metáforas y símbolos muy próximos a la mitología, consecuencia de sus propias vivencias. Reside en Nueva York a mediados el siglo XX, entrando en contacto con la hoy llamada escuela de Nueva York con Kline, Pollock, Motherwell, y Rauschenberg. Europa le recuerda por su gran retrospectiva Cy Twombly: 'Ciclos y Estaciones en Tate Modern de Londres. Madrid abrió por primera vez en 1986 el Museo Reina Sofia con la colectiva formada por seis grandes artistas del momento, entre ellos la obra del norteamericano Cy Twombly. Pecharromán: 'Complicidades metamórficas con Matta y Cy Twombly' es el titulo de la colección con la que el pintor madrileño ofrece en homenaje póstumo a estos dos grandes artistas americanos. Una serie de pinturas que Pecharromán presenta con planteamientos neo expresionistas propios, no lejos de la transvanguardia italiana, de la libre figuración francesa y del neoexpresionismo alemán, como fuente de inspiración el surrealismo de Matta y el expresionismo abstracto de Cy Twombly. Un mundo onírico donde las formas y figuras fantásticas e imaginarias se trasforman en la obra de Ricardo Pecharroman de manera drástica, también los objetos disponen de capacidad para convertirse en otros. Una muestra de fuerte impacto visual y de explosivo carácter emocional, donde los hombres, animales, conflictos, pseudogeometrías y sueños, conviven dispares dinamizando los espacios pictóricos. Pecharromán viajó recientemente al Metropolitan Museum y al MoMa de Nueva York para crear la colección a los dos artistas, que posteriormente se expondrá en Santiago de Chile y Virginia.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España