Descripción de la Exposición
La constitución de Chile todavía está influenciada por las leyes neoliberales creadas durante este período, incluso mucho después de que terminó la dictadura de Pinochet. En la exposición, la curadora chilena Montserrat Rojas Corradi presentará videos, esculturas e intervenciones de artistas que rastrean la supervivencia de las estructuras políticas y sociales y cómo se pueden visualizar y cambiar. La exposición utiliza el cambio simultáneo del sistema de la RDA y Chile en 1989 como una oportunidad para vincular las experiencias compartidas del socialismo, la dictadura y las fases de transición en los sistemas actuales.
El 11.09., El día del golpe militar en Chile, se lleva a cabo un diálogo con los artistas en el programa de apoyo de la exposición. En la continuación de la serie de películas "La construcción de la intriga" muestra el D21 Kunstraum el 12.09. Obras de directores chilenos. Claudia Del Fierro explora los enredos de la política y la memoria en "El Complejo". Francisco Huichaqueo aborda la lucha de los mapuches por sus derechos en "Mencer Ñi Pewma".
La exposición es parte del programa anual D21 "Ley de materiales", que consulta con diversos formatos sobre las condiciones sociales que conducen a cambios en nuestra comprensión de la ley.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España