Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La primera vez, la segunda oportunidad, el tercer hombre, la cuarta pared, el quinto elemento... y la sexta mirada. No es casual que los árbitros corran en diagonal. El camino recto no es sólo el más corto entre dos esquinas, sino también el más rico, el más original, el más fértil. Córdoba es una ciudad proclive a recibir miradas verticales, horizontales, lejanas, solitarias, distantes. Pero existe otra mirada, tal vez ésta que denominamos sexta, que se empeña en afinar la puntería y encontrar un aluvión de tesoros ocultos, de luces nuevas, de gestos distintos. Sobre Córdoba se derraman miradas seculares, contaminadas de tópicos y prejuicios, de frases hechas, de miopías consentidas. Pero ya sabemos que el pecado está en la mirada, no en el acto, por lo que nos proponemos limpiar los cristales, traspasar los escaparates y comenzar a ver la realidad desde una óptica nueva, desde un punto de vista inédito. La exposición "Córdoba, la sexta mirada" se propone afrontar este reto atendiendo a las expresiones artísticas más relevantes, más revolucionarias, más rebeldes. No es ingenuo sospechar que esta ciudad alberga no sólo un sexto sentido sino también una posibilidad estimulante de mostrarse a esos ojos que sepan cómo mirarla desde otras perspectivas. Por supuesto que no encontramos mejor manera de diseñar esta aventura que acudiendo a todos esos creadores que caminan y construyen la ciudad cada día. Si se dice que en Córdoba se puede escuchar el silencio, no es menos cierto que a Córdoba se la puede soñar con los ojos abiertos. Así son los ojos, las miradas, las intenciones, de artistas como Esteban Ruiz, Luís Calvo, Pepe Puntas, Otes, Hisae Yanase, Manuel Bautista, Dani Palacios y Ángel García Roldán. Ocho miradas que nos descubren los sentidos latentes, los recuerdos ocultos, ocho artistas que se sitúan junto al espectador para sentir y crear a su lado múltiples elementos de comunicación activa, para propiciar su curiosidad, para contribuir a la construcción de un nuevo imaginario colectivo de la ciudad, para establecer en definitiva, un imprescindible diálogo entre el autor y el público. "Córdoba, la sexta mirada" propone un modelo de miradas transversales que huyan del inmovilismo de los espacios habituales de exposición para situarse en otros más refrescantes, inciertos, peligrosos: espacios en los que aceptar sus propios condicionantes resulte un estímulo creativo, que busquen nuevos públicos, que dirijan sus esfuerzos hacia otros desarrollos posibles y hacia la multiplicidad de expresiones artísticas.
Obras de Manolo Bautista, Luís Calvo, Otes, Ángel García Roldán, Daniel Palacios, Pepe Puntas, Esteban Ruiz y Hisae Yanase.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España