Descripción de la Exposición
El toro y la Fiesta son, a fecha de hoy, objeto de intenso debate en nuestro país. El artista Álvaro Soler Arpa (Girona, 1974) revisa en "CRANIUMS" las diferentes caras de este animal, centro de tanta controversia y emblema de la cultura mediterránea, desde el neolítico a Creta, desde Egipto a la tauromaquia Ibérica.
"CRANIUMS" es una colección de cráneos de toro y vaca, tratados y manipulados por el autor con diversas técnicas, a modo de ejercicios independientes de creatividad. Cada pieza es abarcada con total libertad creativa e independientemente del resto: cráneos pintados con pintura convencional o aerosol o con implantaciones de los más diversos materiales, desde plumas de pavo real ("Tororeal") a 4500 cristales de Swarovski aplicados a mano uno a uno ("Sangre de toro"). Esculturas únicas, con fuerte personalidad.
"Torotorero"
El objetivo del artista es doble: por un lado, rendir tributo al toro, como animal emblemático de la cultura mediterránea y, por otro, desvincular el hueso de toda connotación negativa, desparasitarlo del concepto "muerte" y mostrar toda su belleza estética ensalzada y transformada en escultura.
Álvaro Soler Arpa: "Mi vida gira en torno al dibujo, al lápiz y el papel, al interés innato por la forma de las cosas, el movimiento, la estructura anatómica que explica la razón de ese movimiento... Lo más complicado de CRANIUMS fue conseguir cráneos de toro auténticos. Tuve que recorrer miles de kilómetros por España, visitando mataderos y ganaderías", ha declarado.
"Sin ser aficionado a las corridas de toros, siempre he visto en la la fiesta taurina una representación intemporal de lo que sucede en cualquier rincón del universo -dice-, la lucha entre la vida y la muerte, interpretada por el toro y el torero. Me atrae el toro por su carácter, su capacidad para generar valor ante el desconcierto. Por su físico hercúleo, su poder ofensivo y por ser un herbívoro peligroso, dos adjetivos que parecen antónimos. Y su espectacular cráneo que incluye su herramienta defensiva: las astas. Eso le da un aspecto de ser fantástico, mitológico", ha añadido el autor.
Nacido en Girona (1974), Álvaro Soler Arpa ingresa en 1993 en la Escuela de Artes y Oficios de Olot y, dos años más tarde, en la Llotja de Barcelona donde se especializa en ilustración. Divide su tiempo entre su casa-taller de Vullpellac (Empordà) y su estudio de Barcelona.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España