Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La muestra, producida por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, supone un homenaje a todas esas mujeres de los dos últimos siglos pasados que estuvieron, en cierto modo, silenciadas por las circunstancias sociales. Estas artistas fueron pioneras y lograron a través de su esfuerzo y de su constancia que hoy en día otras mujeres puedan destacar en el panorama artístico sin que tengamos que hablar de diferencias entre sexos. Pero para llegar a este punto no podemos olvidar que muchas mujeres tuvieron que luchar con las únicas armas que tenían, sus pinceles, para que en la Historia del Arte podamos hoy disfrutar de grandes obras maestras. En esta exposición podremos acercarnos a esa lucha admirando las obras de grandes artistas que por diversas circunstancias no fueron valoradas en su justa medida. Grandes creadoras como María y Elena Sorolla, hijas del maestro Joaquín Sorolla o las hermanas Álvarez de Sotomayor hijas de otro gran artista que fue Fernando Álvarez de Sotomayor están presentes en esta muestra. O la obra de Manuela Ballester, compañera de Joseph Renau, o Eva Preetsmann Aggerholm, esposa de Vázquez Díaz, sin olvidarnos de la vallisoletana Elvira Medina. Detrás de cada una hay una interesante biografía y una obra que es necesario conocer. También podremos disfrutar de obras más cercanas a nuestro tiempo como las de Elena Santonja, Teresa Eguibar o Raquel Fabrega, en total casi medio centenar de obras de veinticuatro artistas muy dispares pero unidas por una misma causa. La diversidad de estilos y de técnicas es clave en esta exposición en la que disfrutaremos de óleos, dibujos y esculturas de grandes artistas. La proclamación de la igualdad entre sexos es algo que por supuesto no puede quedarse fuera del arte. Teóricamente en los siglos XIX y XX, la mujer y el hombre tenían los mismos derechos y obligaciones y por lo tanto podían ejercer las mismas funciones dentro de la sociedad moderna. Sin embargo, las mujeres artistas nunca ocuparon más que un discreto segundo plano tras la sombra de los grandes creadores. Una vez más el Ayuntamiento de Valladolid brinda a los vallisoletanos la oportunidad de gozar de una delicada exposición en la que podrán contemplar grandes obras de Creadoras olvidadas.
Artistas incluidas: Maria Sorolla, Joaquina Zamora Sarrate, María Pilar Burges Aznar, Teresa Eguibar, Maria Luisa de la Riva, Elena Sorolla, Raquel Fabrega, Gloria Torner, Eva Preetsmann Aggerholm, Menchu Gal, Maria Antonia Dans, Elena Santonja, Rosario Alvarez de Sotomayor, Maria Josefa Alvarez de Sotomayor, Pilar Alvarez de Sotomayor, Teresa Condeminas Soler, Maria Barba, Lola Anglada, Delhy Tejero, Mercè Rodoreda i Gurguí, Luisa Vidal i Puig, Elvira Medina, Lola Sanchez y Manuela Ballester.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España