Descripción de la Exposición
Exposición colectiva de 105 artistas de Europa, África y América.
El Centro Atlántico de Arte Moderno se convertía tras su apertura, el 4 de diciembre de 1989, en el tercer museo y centro de arte contemporáneo creado en España. Marcado por su estratégica situación geográfica en medio del océano, en este cuarto de siglo el CAAM se ha ido consolidado como una institución cultural de referencia en el archipiélago canario.
Junto al respaldo de la prestigiosa Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento, el concepto fundacional de tricontinentalidad enarbolado por Martín Chirino, y que distingue a este centro de cuantos hay en el mundo, ha servido además para cohesionar las redes culturales de uno y otro lado del Atlántico, uniéndonos allí donde antes solo había lejanía y diferencias.
Sorprende que apenas dos décadas hayan bastado para, en torno a una idea tan abstracta como la de tricontinentalidad, aglutinar el arte que se produce en África, continente más cercano geográficamente a Canarias; Europa, territorio al que pertenecemos, y América, horizonte hacia el que se expande nuestra cultura, con viajes infinitos de ida y vuelta.
La actual exposición ha sido organizada para celebrar el 25º aniversario del CAAM y propone un diálogo entre nuestra Colección y las de otros destacados centros, públicos y privados, a los que agradecemos así su estrecha colaboración durante muchos años.
Además, viene precedida de otras muestras en las que ya hemos exhibido la amplia gama estética de nuestros fondos: Reinventar la Isla I y II, referidas al arte canario; Bipolar y Carnaza para los dioses, en las que se exhibieron obras de fotografía y videoarte; Los últimos serán los primeros, también sobre videoarte; Espacio contenido, en la se mostró una selección de instalaciones; Revelaciones, que presentó un conjunto de objetos artísticos, o Cuadernos de Bitácora 1, en la se incorporó expositivamente la obra sobre papel.
Pero a diferencia de anteriores proyectos, el que ahora presentamos busca recolocar en el discurso global de la contemporaneidad al museo grancanario, como espacio desde donde nace esa resonancia tricontinental que ha generado y sigue generando un acercamiento constante sobre lo que ocurre en el arte de África, Europa y América.
Cruce de colecciones propicia la conversación entre colecciones privadas y públicas que nos circundan para definir la nueva y cambiante realidad, abriendo desde ese modo una nueva senda para la reinterpretación museográfica de los propios fondos del CAAM.
Asimismo, pretende ser un gesto de homenaje de Gran Canaria a quienes respaldan nuestra singularidad ultraperiférica y un carácter atlántico y excepcional que merece la pena conmemorar.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España