Descripción de la Exposición
Esta es una muestra itinerante de fotografía basada en las obras que albergará la exposición que tendrá lugar en Villanueva del Conde a partir del mes de mayo como parte del proyecto "Temporalia". Este proyecto de la Diputación de Salamanca, comisariado por Antonio Cea Gutiérrez, tiene como finalidad exponer el arte religioso de la Sierra de Francia.
La exposición que ahora aloja el patio de La Salina, haciéndola coincidir con el periodo de la Semana Santa, tiene lugar en colaboración con las Diócesis implicadas en la custodia y propiedad de las piezas que serán expuestas en Villanueva del Conde y que proceden de La Alberca, Las Casas del Conde, Cepeda, Escurial de la Sierra, Garcibuey, Herguijuela de la Sierra, Linares de Riofrío, El Maíllo, Miranda del Castañar, Mogarraz, Monforte de la Sierra, Monsagro, San Esteban de la Sierra, San Martín del Castañar, San Miguel de Robledo, Santibáñez de la Sierra, Sequeros, Serradilla del Arroyo, Sotoserrano, Tamames, El Tornadizo, Valero, Villanueva del Conde, Zarzoso.
Entre las obras procedentes de 24 pueblos, destaca por su antigüedad, el Cristo de Valero, que data del siglo XVIII. La mayoría de las obras pertenecen al siglo XVI.
Con la tercera edición de "Temporalia" se celebra la designación de Villanueva del Conde como Conjunto Histórico, también, el 263 aniversario de su exención de la jurisdicción de Miranda del Castañar y su designación como villa, cambiando su antigua denominación de Aldea del Conde de Miranda por la de Villanueva del Conde.
El programa "Temporalia" ha realizado con anterioridad dos muestras: "Los santos de la peste" en Miranda del Castañar en 2013 y "El mal vencido" en La Alberca en 2015.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España