Inicio » Agenda de Arte

Cuando la musa ataca. Supertangibles

Exposición / Palacio de Quintanar - Centro de Innovación y Desarrollo para el Diseño y la Cultura / San Agustín, s/n / Segovia, España
Ver mapa


Cuándo:
17 may de 2017 - 24 sep de 2017

Inauguración:
17 may de 2017

Comisariada por:
José Tono Martínez

Organizada por:
Palacio de Quintanar - Centro de Innovación y Desarrollo para el Diseño y la Cultura

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Cuando la musa ataca. Supertangibles reune a diecisiete destacados artistas contemporáneos de diferentes ámbitos -escultura, poesía visual y escrita, performance/acción, diseño, grafismo y arquitectura, fotografía, pintura, arte sonoro, instalación-, compartiendo y difuminando las fronteras entre la narrativa transmedia y multimedia, con quince propuestas en las que se enfrentan ante la dificultad del proceso de creación, concepción, presentación, y recepción de la obra. Por una parte, indaga en el proceso creativo, cómo se produce el arte, cómo se "fragua" antes de que casi haya arte, en el antes, en el proceso de creación y concepción de la obra de arte, que, de alguna manera se quiere presentar y documentar para cada uno de estos artistas, a modo de making off de cada proceso mental.Trata de tocar ese momento de fragilidad e intangibilidad objetual en el que el artista contempla su sueño desde una caverna platónica, que, a modo de cámara oscura, refleja sus obsesiones, sus luchas, todavía no expuestas y ofrecidas al destinatario de la obra, sea este quien sea, sea de la forma que sea. Por otra, rinde homenaje al crítico de arte José Luis Brea y se centra en esa dificultad que se produce a la hora de percibir y apreciar el arte como espectáculo social, un arte a veces banalizado, desplazado y desprovisto de aparato crítico comprensible, o un arte privado de un lugar que dé al artista seguridad, y un espacio reconocible en la comunidad. La exposición se aleja, aunque sea por un momento, de la tendencia más es más de los grandes montajes escenográficos, al servicio de la producción de grandes eventos, que obligan a un ejercicio de desmesura y de claudicación al reino de la cantidad, allí donde esa "tangibilidad" se presenta como farsa, como inadecuación. Al centrarse en el proceso de creación in nuce, cuando surge la idea o la chispa creadora, cuando la musa ataca, estamos también, al tiempo, vindicando un espacio de ternura, secreto, delicado, íntimo, donde se establece un diálogo muy personal de artista con el espectador, un vis-a-vis, una búsqueda de la complicidad y de la empatía, al margen del entramado del arte, y del círculo del saber y del poder mediático, cuando el arte es todavía sólo inspiración y utopía. Artistas: Julian Alonso, Eugenio Ampudia, Darío Basso, Marta Bran, Iraida Cano, Dionisio Cañas, Nieves Correa, Pablo del Barco, Alicia Framis, Francisco López, Fátima Miranda, Manuel Rufo, Montserrat Soto, Gustavo Vega, Darya Von Berner, Los Torreznos (Jaime Vallaure y Rafael Lamata).


Entrada actualizada el el 25 sep de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Cuando la musa ataca

Cuando la musa ataca

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España