Inicio » Agenda de Arte

Dancing on the edges

Exposición / Cruce Arte y Pensamiento / Dr. Fourquet, 5 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
25 nov de 2019 - 04 ene de 2020

Inauguración:
25 nov de 2019

Organizada por:
Cruce arte y pensamiento

Artistas participantes:
Isidro López-Aparicio

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Para esta muestra, que se incluye dentro de las acciones llevadas a cabo en el 25 aniversario de CRUCE arte y pensamiento contemporáneo, Isidro López-Aparicio ha construido con tres obras un relato sobre la identidad y las fronteras: Muros y vallas fronterizas / Border Walls and Fences. Un dibujo en líneas de negro perfecto que se despliega en el muro. Un archivo construido a partir de la investigación sobre los datos existentes de todos los muros y vallas fronterizas levantadas en los últimos 50 años en el mundo. Don’t shoot / invertidos López-Aparicio ha colgado cabeza abajo en varios continentes, denunciando conflictos sociales, a más de 300 personas en grupos e individualmente. Finalmente, tras siete años de gestiones, en 2019 se jugó su vida en Palestina colgándose frente al muro levantado por Israel. Como única defensa, vestía una camisa que pedía que no le dispararan. Fios de erencia /filos de herencia López-Aparicio es descendiente de afiladores gallegos emigrantes. Recientemente viajó a EEUU donde conoció al artista gallego Antonio Murado quien, hace años, había encargado hojas de cuchillos en Taramundi. Asumiendo la herencia de sus orígenes y cerrando un ciclo de migraciones, López-Aparicio fabricó con ellas dos cuchillos gemelos: uno se quedó con Murado en EEUU y el otro viajó a España con López-Aparicio. Ahora, ambas piezas se muestran juntas para construir una pieza migrante única. * * * Desde sus comienzos la obra y vida de López-Aparicio poseen un marcado carácter político y social. Intenta condensar en sus proyectos la inestabilidad de la naturaleza y de la propia humanidad, en constante proceso de cambio, obligándonos a parar un instante para reflexionar sobre la futilidad de lo que nos rodea y condiciona. Con gran proyección internacional, este activista social ha sabido escapar de catalogaciones para, desde el arte, como elemento de reflexión y compromiso social, desarrollar una sólida presencia y reconocimiento profesional, participando con asiduidad en ferias internacionales y realizando intervenciones individuales y colectivas en los cinco continentes: desde la Tate London (Reino Unido) al Darat al Funun (Aman, Jordania), pasando por la GAM Galleria d’Arte Moderna di Palermo (Italia), Centro Pompidou (España/Francia) o el ARTIUM de Vitoria. Doctor en Bellas Artes, Master en Gestión Medioambiental (EU), Profesor titular en la Universidad de Granada, Presidente de honor del Fine Art European Forum, editor en el Journal for Artistic Research, miembro del Instituto de Investigación de la Paz y los Conflictos. Fundador de la Liberis Artium Universitas, docente habitual en Inglaterra, Italia y Finlandia ha impartido conferencias y seminarios por todo el mundo. Ha comisariado numerosos festivales y muestras internacionale con la participación de artistas de reconocido prestigio que trabajan principalmente en el ámbito social.


Entrada actualizada el el 06 dic de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Dancing on the edges

Dancing on the edges

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España