Descripción de la Exposición
La galería Modus Operandi presenta "De El Greco a Cioran", una exposición colectiva de los artistas Diego Vasallo y Elena Guerrero García.
Con esta exposición, se pretende homenajear y poner en relación a dos figuras importantes dentro del mundo de la cultura y del arte universales: Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco (Candía, 1541 - Toledo 1614), pintor del final del Renacimiento, considerado uno de los artistas más importantes de la Historia del Arte y del cual se ha cumplido este año el IV centenario de muerte, y Emil M. Cioran (Rumanía, 1911 - París, 1995) filósofo y moralista rumano que desarrolló una profunda reflexión sobre temas como la desesperación, el vacío, el aburrimiento o el absurdo y de cuya muerte se cumplirán 20 años en 2015.
La relación entre ambos personajes puede resultar a priori difícil de entender. Sin embargo, el filósofo rumano sentía fascinación por España, su paisaje, su arte y su tradición espiritual, y fue uno de los que más alabó la obra del pintor toledano. Muestra de ello podemos encontrarla en sus libros, en los que se refiere en repetidas ocasiones a la obra de El Greco:
"En El Greco, las figuras y los colores flamean verticalmente. En Van Gogh también los objetos son llamas y los colores queman (...) Van Gogh es un Greco sin cielo, un Greco sin más allá."
Basándose en frases y citas extraídas de los escritos de Cioran, Elena Guerrero García (Ciudad Real, 1965) ha realizado un conjunto de inquietantes fotografías de mediano formato, en las que llama la atención cómo los colores y formas que aparecen constantemente en las obras de El Greco, y de las que se hace eco el filósofo, se ven transportados al siglo XXI y reproducidos en formato digital.
El compositor, músico y pintor Diego Vasallo (San Sebastián, 1966) presenta varias obras pictóricas que podrían definirse como "paisajes abstractos". Realizados a partir del grafismo y el collage, en ellos los protagonistas son las nieblas, las ruinas, la oscuridad y el desasosiego. Estas obras están envueltas en una atmósfera de tormento, un estado que el propio Cioran experimentó y que a menudo expresó en sus textos.
La muestra, apoyada por el Instituto Cultural Rumano, estará acompañada por distintos eventos y actividades que se sucederán a lo largo de los dos meses: ciclos de conferencias, mesas redondas, presentación de libros y proyecciones.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España