Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La obra de Olivier Suire Verley (OSV) se titula 'Arrastrado por la multitud...' OSV nos habla de lejanos viajes, de suntuosas evasiones coloridas, de promesas del mañana y de frutos del mercado... el eco cantarín del mundo. En el umbral del atelier, el artista se vuelve más intimista. Otro tiempo se devela, el del recorrido de la tela, metáfora de la vida... Una musiquita íntima y atemporal, sorda a esas visiones pudorosamente distanciadas que evocan la noción de 'paso'. Los valores del blanco y negro dibujan un friso o predela que encuadran al sujeto en el centro de la obra y dejan al cuidado de un color potente y solitario, 'el azul Klein' el arte de unificar el espacio, el tiempo y el relato. ¿Qué relato? El del movimiento. Hacia el punto de fuga de la tela, gente anónima avanza, apiñada, masificada, a pie o a caballo. Sólo reconoceremos sus espaldas. Río humano que como una corriente sin freno arrastra a los espectadores a su paso. La muchedumbre está en marcha hacia el horizonte. ¿Qué horizonte? Volar. Más allá de la redondez de la tierra algunas siluetas se elevan en el horizonte celebrando este Vuelo tan querido por Folon a quien se une Suire Verley en forma de homenaje. Anne Brandebourg, Historiadora de Arte Diciembre 2012 Nathalie Miquel Aubert, escribe: « Un cuerpo me está habitando, alimenta mi creatividad y luego lo escupo. Producir es algo vital, es la expresión de un sentimiento, de una vibración que surge frente a un cuerpo que me emociona y que tengo que dibujar para fijar esta emoción, para apropiármela. Finalmente, es esencial rechazarlo, para conseguir existir en si mismo.» 'El cuerpo, desnudo y expuesto, es un presente del que me tengo que apoderar porque la emoción suscitada que me invade es tal que la tengo que restituir, expresándola con fuerza. Frente al cuerpo desvelado, me debo de expresar de la mejor forma posible.' Para Nathalie, el desnudo ha sido una de las etapas capitales de su formación artística. Hoy, más que nunca, constituye la base de su trabajo. Cuerpos bajo la forma de trazos, de un solo para los monocromos, realizados impulsivamente como su contemplación transmite. El artista muestra entonces lo esencial del movimiento o de la actitud, expresando toda la sensualidad del modelo.
Pintura y escultura.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España