Descripción de la Exposición
El Ayuntamiento de Madrid presenta en CASA DE VACAS RETIRO la exposición: Del Níger al Ganges de la artista Irene López de Castro (Madrid, 1967), una de las representantes más destacadas de la pintura figurativa de temática africana e India española actual. Se trata de un proyecto diseñado específicamente para este espacio. Una muestra de sus pinturas gran formato y sus cuadernos de viaje que acompañan a la artista en sus múltiples viajes a Mali en África y a las poblaciones como Varanasi en India.
Una exposición sutil donde el paisaje de ambos continentes ,el africano y asiático, tendrán su foco de protagonismo alrededor de los grandes ríos de la vida, el Níger y el Ganges, siendo su población protagonista de la obra. Retratos, ambientes de vida. Siguiendo su pasión, su alma viajera y su co-responsabilidad con la esencia de la tierra y sus habitantes. Retratos, ambientes de vida y un mensaje de solidaridad en el foco del nacimiento de civilizaciones.
Con un horario continuado desde las 10 h de la mañana hasta la 21h de la noche, la Sala de Exposiciones del C. C. Casa de Vacas del Buen Retiro en Madrid, mostrará una gran colección 45 pinturas de diversos formatos de Irene López de Castro, y los cuadernos de viaje a Mali y a India, además se realizarán actividades paralelas organizadas por la autora dentro del auditorio audiovisual presente dentro de sus instalaciones. Las obras están fechadas entre 1999 y 2015.
Su obra ha sido expuesta en diferentes galerías nacionales y extranjeras, en ciudades como Paris, Venecia, Milán o Seúl., destacando 2003 “Il Fiume della Vita”, Venecia: 2006 " Tombuctú", Milán, 2008 " Sahel", Milán, 2009 " Mother Africa”', Seúl, Corea del Sur. 2010 " Reflejos del Níger", Galeria Nolde, Navacerrada,Madrid. 2011 " L'or du Malí", Sibman Gallery, París, Francia. 2012 “ Namasté”, Sibman Galería de París y el Nehru Centre de Londres.2013 “ De Benarés a Tombuctú” , Galería Antonio de Súñer, Madrid. Sus próximas exposiciones en 2015 viajarán a a Galeria Civica Della Citá di Siracusa, Italia en julio y en septiembre a Seúl , Corea del Sur.
La exposición de pintura se acompaña de un cuidado catálogo con un prólogo del Premio Nigeriano de Literatura 2013 del abogado y poeta Tade Ipadeola, que además de comentar con detalle las obras expuestas, incluye una referencia de los cuadernos de viaje mostrados..
La esencia de esta exposición va más allá de una muestra artística, por la larga trayectoria de la autora Irene López de Castro. Como persona cooperante y solidaria, quiere que el mensaje de construcción y solidaridad de las acciones culturales y sociales que organiza transcienda y sea conocido, sea expandido, de modo que quede en sus visitantes y en las acciones de difusión y comunicación .
De manera paralela a la exposición Irene López de Castro presentará el 21 de febrero a las 19h un concierto de Sitar y recital de poemas místicos del conocido filósofo, músico y escritor especialista en la India, Fernando Diez y el 28 de marzo un desfile de diseños africanos del autor maliense Kandioura Coulibaly con la colaboración de la Embajada de Mali, donde disfrutaremos de la ropa africana confeccionada con una técnica ancestral El Bogolan.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España